El Gobierno se compromete a buscar una fórmula para que no haya que devolver el dinero de la Ciudad del Flamenco
La Junta transfiere 600.000 euros para pagar a las trabajadoras de Acasa
Jerez Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Jerez. María José García-Pelayo, ha entregado esta mañana las llaves de varias promociones de viviendas protegidas en la ciudad y en la pedanía de Estella que suponen una inversión de más de seis millones de euros. De este modo, la alcaldesa y el portavoz del gobierno, Antonio Saldaña, han subrayado que con cuatro promociones ya entregadas en dos meses se acelera el ritmo de concesión de VPO en el término municipal.
Especial atención han prestado a la zona rural, donde además la regidora reconoció que se están haciendo todos los esfuerzos para cumplir con las transferencias mensuales (se ha desembolsado medio millón de euros en dos meses), aunque hay un déficit acumulado de 2010 de 1,8 millones de euros. También ha señalado que, por la dispersión de la población, agilizarán un tema que estaba "parado": reclamar al Gobierno -como se acordó en pleno hace varios meses- la concesión de un estatuto económico especial para Jerez.
Un asunto especialmente importante que llevó ayer a Saldaña a reunirse "al más alto nivel técnico, que no político" en Madrid con el Ministerio de Cultura ha sido la Ciudad del Flamenco, donde como es sabido el PP ha denunciado un desvío de fondos por parte del gobierno socialista de 2,4 millones de euros. En el encuentro, el Gobierno se comprometió a "estudiar una posible solución para que no nos veamos abocados a devolver ese dinero" que se empleó para pagar nóminas. El Ayuntamiento también ha pedido que se comprometan cantidades para los próximos años por parte de las administraciones y así poder trabajar en un marco estable en fórmulas de cooperación público-privadas.
En cuanto a la situación de los autobuses, que el lunes van ala huelga, la alcaldesa ha admitido que "le preocupa" la situación de Urbanos Amarillos debido a los "incumplimientos" de la concesionaria, tema que está "encima de la mesa para resolver definitivamente". No obstante, ha matizado que "no vamos a lanzar las campanas al vuelo y vamos a ser prudentes".
Una buena noticia es que al fin la Junta ha transferido 613.000 euros, con lo que a partir de hoy mismo se podrá comenzar a pagar a las trabajadoras de Acasa, empresa concesionaria de ayuda a domicilio. Por último y en cuanto a Zahav, Saldaña ha señalado que "la situación es la misma que hace un mes y nuestra postura es la misma que en la oposición" y la regidora ha subrayado que "cualquier empresa que venga a la ciudad debe traer un proyecto serio y solvente, no que venga alguien, se quede el suelo y lo que venda sea humo". Por tanto, esta firma como las demás deben demostrar que su proyecto "es serio".