CIUDAD DE Apatzigán

En México ya no se puede ni preguntar

Nueve encuestadores de dos compañías diferentes han desaparecido en el Estado de Michoacán

C. MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres encuestadores de la empresa Parametría desaparecieron el lunes en la ciudad mexicana de Apatzigán en el Estado de Michoacán, con lo que son ya nueve los trabajadores del sector cuyo paradero se desconoce en esa zona, según han confirmado fuentes de la compañía.

"Todo esto nos ha tomado por sorpresa", ha asegurado Francisco Abúndiz, director asociado de la empresa, la segunda afectada por esta situación después de la desaparición de otros seis trabajadores de la Consulta Mitofsky el sábado pasado.

Abúndiz ha adelantado que esta tarde está previsto celebrar una reunión entre empresas de investigaciones de opinión y análisis de resultados para fijar una postura común del gremio ante esta situación aparentemente vinculada con la inseguridad. Ayer el Gobierno mexicano comunicó mediante el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, que por el momento no se sabía nada de los trabajadores.

"Es un caso que subraya la necesidad de acelerar los mecanismos que tenemos para combatir delitos como el secuestro y de otra naturaleza, particularmente en esta zona del país", ha asegurado en rueda de prensa Poiré horas antes de que se confirmaran los nuevos casos. El secretario técnico explicó que autoridades federales y la Procuraduría General de la República, "han estado en contacto" con Mitofsky para seguir el caso, que investiga la Fiscalía de Michoacán.

Dos cárteles se disputan el territorio

En Michoacán operan el cártel de La Familia y, recientemente, una escisión del mismo autodenominada Los Caballeros Templarios. Ambos han protagonizado en los últimos meses enfrentamientos con la Policía Federal y el Ejército destacado en esta zona del oeste de México, por donde transita hacia el norte droga procedente de Centro y Suramérica.

Lindante con el océano Pacífico, el estado de Michoacán es un punto importante para la recepción de cocaína suramericana y de precursores para elaborar drogas de diseño en laboratorios enclavados, sobre todo, en zonas serranas, desde los que se envían estos estupefacientes al mercado estadounidense.