Cuatro exmilitares condenados a 6.060 años de prisión
Los exintegrantes del grupo de elite 'Kaibil' del Ejército, acabaron con la vida de 201 campesinos en 1982
GUATEMALA Actualizado: GuardarCuatro exmilitares guatemaltecos han sido condenados por la Justicia de Guatemala a 6.060 años de prisión cada uno por la matanza de 201 campesinos en 1982, en uno de los más cruentos crímenes cometidos por el Ejército contra civiles en este país centroamericano entre 1960 y 1996.
La histórica sentencia ha sido emitida por el Tribunal de Alto Riesgo, que ha concluido que los exintegrantes del grupo de elite 'Kaibil' del Ejército guatemalteco son responsables de delitos de lesa humanidad por el asesinato colectivo de los 201 campesinos, entre ellos más de un centenar de menores de edad.
Sin embargo, los cuatro condenados por el delito de asesinato solo deberán cumplir efectivamente la pena máxima de 50 años de cárcel cada uno, como dicta el Código Penal guatemalteco, según ha explicado la jueza, Patricia Bustamante. A esa pena se han sumado otros 30 años por el delito de incumplimiento de deberes contra la humanidad, lo que hace un total de 80 años de condena efectiva para cada uno de los exmilitares, ha asegurado la jurista.
La suma de 6.060 años es el resultado de sumar 30 años de cárcel por cada uno de los 201 asesinatos, más 30 años por el delito de incumplimiento de deberes contra la humanidad, de acuerdo a la explicación judicial. Bustamante ha afirmado que ha quedado demostrado que los militares actuaron de forma planificada, con "ensañamiento" y "perversidad" contra la población civil, que solo se dedicaba a la agricultura.
La sentencia ha provocado un prologado aplauso en la sala de vistas de la Corte Suprema de Justicia, que se encontraba abarrotada por familiares de las víctimas y activistas humanitarios, así como por varias decenas de periodistas.