Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Los alegres 'gafapastas'

La 'tribu' infantil de los Urdangarín y Marichalar anima en Palma el despegue de la XXX Copa del Rey de vela

arantza furundarena
Actualizado:

Hay algo más consustancial a una crisis de bolsillo que el regateo? En Palma de Mallorca, donde ahora me encuentro, ya han empezado a regatear a lo grande. Ayer comenzó la trigésima regata de la Copa del Rey Audi Mapfre. Y sí, hay algo todavía más representativo de una crisis económica que el regateo. Por ejemplo, que todo un príncipe esté al mando de un velero que se ha quedado sin el salvavidas de un espónsor, porque el patrocinador era una caja de ahorros (la CAM) y esa caja, con ser muy mediterránea, acaba de naufragar. O que el barco del rey, el tradicional Bribón, esté a punto de desaparecer (y con él toda una época de dorado esplendor) para poner rumbo al desguace... O que una cena benéfica que organizaba Sandra Ibarra para mañana, miércoles, en el Real Club Náutico de Palma haya tenido que ser cancelada por falta de recursos. Y, sin embargo, la bahía, con 120 barcos en competición (el record está en 130), registró ayer un frenesí náutico digno de los mejores tiempos. Y en los pantalanes y en el mar la familia real volvió a alegrar el ojo de los fotógrafos logrando que todos sus objetivos apuntaran en la misma dirección: las llamativas gafas de sol que lucían los hijos de las infantas Elena y Cristina. Más maritima que urbana, la tribu de estos nuevos 'gafapastas' desplegó ayer todos sus registros, tanto en tierra como entre las olas. Uniformados con el polo oficial del XXX aniversario de esta regata (la más importante del Mediterráneo), los niños llegaron al Club Náutico de buena mañana, junto a la reina, el príncipe, doña Elena, doña Cristina y María Zurita. Faltaban para completar el cuadro familiar el rey, que por la tarde despachó con Zapatero y ayer no se dejó ver en la regata, y doña Letizia con Leonor y Sofía, que a esa hora aún no habían llegado a la isla. Cristina y Felipe embarcaron en sus respectivos TP's 52: el Aifos, de la Marina española, ahora capitaneado por la infanta (esto lo comentaremos otro día), y el Hispano, nombre que ha adoptado el antiguo CAM tras quedarse sin espónsor. Porque ¿hay algo más hispano que pagar un barco con la ayuda de un préstamo personal del ICO, como se han visto obligados a hacer los armadores Fernando León y Kiko Sánchez Luna? En cuanto a los gastos de esta regata, los del Hispano van a medias. Así que la escota (cabo para cazar las velas) la pagan a escote. El príncipe ayer quedó cuarto. La infanta Cristina, séptima. Y campeones mediáticos, los niños, que ofrecieron todo un recital a bordo del yate 'Somni', mientras la reina (abuela al fin), los perseguía para untarlos de protector solar, e Iñaki Urdangarín (siempre en popa y con bermudas hawaianas) se enfrascaba, como digno consejero de Telefónica, en una interminable conversación por el móvil. Que la mar estaba rizada... Pero la tarifa parecía plana.