La ofensiva del Ejército sirio causa 27 muertos en un día
El total de fallecidos en la violenta represión asciende ya a 137 en los últimos tres días
EL CAIROActualizado:Al menos 27 personas han muerto en el último día tras la ofensiva del Ejército sirio contra los manifestantes en distintos puntos del país, según a afirmado el presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdul Rahman. En total ya son 134 muertos en tan solo tres días. Rahman ha explicado que diez personas han perdido la vida cuando participaban en manifestaciones organizadas en la noche de ayer después de la oración de 'Tarawih', típica del mes de ramadán en las mezquitas.
Otros diez murieron ayer en Hama durante la mañana y la tarde, mientras que dos personas fallecieron en la localidad de Albu Kamal, en la provincia oriental de Deir el Zur, y otras dos en Homs. "Ayer hubo manifestaciones en todas las zonas y disparos hasta dentro de las mezquitas, detenciones masivas y una campaña para aterrorizar a los ciudadanos", ha denunciado el activista. "Es posible que los heridos se conviertan en mártires", ha advertido respecto a la gravedad de muchos de los heridos, y ha añadido que las ciudades de Homs y Latakia fueron escenario anoche de grandes manifestaciones después del 'Tarawih'.
Distinta versión oficial
Mientras continúa la represión, los medios oficiales del régimen de El-Asad prosiguen con su visión particular de los hechos. Según ha informado la agencia oficial SANA, "grupos armados" lanzaron un intenso ataque ayer con munición y cócteles molotov contra edificios oficiales y comisarías en Hama. Una fuente oficial anónima ha asegurado a SANA que hombres con ametralladoras patrullan la ciudad en motos, y que algunos de ellos se apostaron en tejados, desde donde abrieron fuego y lanzaron los cócteles contra los edificios gubernamentales. Además, la televisión estatal recogió testimonios de soldados en hospitales supuestamente heridos por "grupos terroristas armados".
El sargento Husam Mohamed ha relatado a la televisión que cuando se hallaba de patrulla al oeste del puente Suran, en Hama, recibieron una petición para auxiliar a varios soldados heridos, pero que, cuando llegaron al lugar, "las bandas terroristas comenzaron a arrojar cócteles molotov para incendiar nuestro vehículo".
Debido al estricto bloqueo informativo impuesto por las autoridades sirias, ni estas versiones ni las cifras de víctimas ofrecidas por los activistas opositores han podido ser verificadas de forma independiente por la prensa internacional.