Asamblea Nacional

Raúl Castro: «La resistencia a las reformas será inútil»

El presidente de Cuba ha criticado el inmovilismo y la doble moral y ha anunciado ante el parlamento una flexibilización de la política migratoria

LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Cuba, Raúl Castro, ha advertido de que toda "resistencia burocrática" a las reformas económicas emprendidas en el país será "inútil" y ha criticado el inmovilismo y la doble moral, con un discurso donde ha anunciado que flexibilizará la política migratoria de la isla.

Raúl Castro ha clausurado este lunes el séptimo periodo de sesiones ordinario de la Asamblea Nacional de Cuba, que ha analizado la marcha económica del país y ha ratificado el plan de ajustes aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista celebrado el pasado abril. El presidente cubano ha criticado las "mentalidades arcaicas" y ha recalcado que el mayor obstáculo para el cumplimiento de los ajustes que se plantean en el país es "la barrera psicológica" formada por "la inercia, inmovilismo, la simulación o doble moral, la indiferencia y la insensibilidad".

"Seremos pacientes y a la vez perseverantes ante las resistencias al cambio, sean conscientes o inconscientes. Advierto que toda resistencia burocrática al estricto cumplimiento a los acuerdos del Congreso será inútil", ha manifestado. Y aunque se ha declarado partidario de "razonar, convencer, educar y sumar antes que sancionar", ha insistido en que ante las ilegalidades no queda más remedio que acudir a la fiscalía y a los tribunales.

Flexibilización de la política migratoria

Castro ha anunciado también ante el parlamento que se flexibilizará la política migratoria de la isla dentro de su propósito de "reducir prohibiciones". Este paso se plantea "como una contribución al incremento de los vínculos de la nación con la comunidad de emigrantes, cuya composición ha variado con relación a las décadas iniciales de la Revolución".

No obstante, la futura regulación migratoria también defenderá a la revolución de "los planes injerecistas" de Estados Unidos e incluirá medidas para evitar el "robo de talentos que practican las naciones poderosas".

Como suele ser habitual, la reunión de la Asamblea cubana sirvió para presentar los informes sobre la marcha de la economía, en esta ocasión relativos al primer semestre del año, donde se ha registrado un crecimiento del 1,9%. Raúl Castro ha anunciado que la previsión de crecimiento económico para 2011 se sitúa en un 2,9% del Producto Interior Bruto.