El recinto de Las Banderas aún tendrá que esperar al menos ocho años para el cambio. :: LA VOZ
infraestructuras

El proyecto para remodelar la Feria será concluído en esta legislatura

El alcalde confía en los desarrollos urbanísticos del nuevo PGOU para obtener dinero con que ejecutar las obras, tasadas en seis millones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento portuense ya divisa la luz al final del túnel con la remodelación del recinto ferial de Las Banderas. La concejalía de Fiestas, donde se centraliza la redacción del proyecto, prevé culminarlo durante esta legislatura. El gran reto será encontrar la financiación, cifrada en nada menos que seis millones de euros para cambiar completamente la fisonomía del espacio que acoge el evento festivo más importante de la ciudad.

La Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino se podrá celebrar a ocho años vista en un nuevo recinto completamente remodelado. Estas son las previsiones más optimistas que manejan los feriantes en virtud de las declaraciones que ayer realizó el alcalde, Enrique Moresco. «El proyecto está prácticamente definido, pero en estos próximos cuatro años habrá que concretarlo definitivamente y buscar la financiación necesaria». El coste global ronda los seis millones de euros. Una cifra que estos momentos de carestía escapa completamente de las posibilidades de las arcas municipales. No obstante Moresco señaló como cuestión clave para obtener el dinero la puesta en marcha del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de El Puerto y los desarrollos urbanísticos que se generarán en el entorno de la carretera de Sanlúcar, donde desde hace varias décadas se celebra la fiesta más señera de El Puerto. «Esperamos que este gran proyecto pueda ser una realidad por fases, poco a poco, y que las obras no afecten al transcurso de nuestra fiesta. Y por supuesto, que se haga con el menor coste público posible».

El interés del equipo de gobierno por emprender el cambio de Las Banderas ya fue apuntado hace aproximadamente un año por el edil de Fiestas, Millán Alegre, quién significó la complejidad del proyecto y la necesaria coordinación de varias áreas, como Mantenimiento Urbano y Urbanismo. Por otro lado, el regidor popular añadió que el futuro recinto mantendrá la exitosa fórmula que ha solucionado el problema del 'botellón' que cada año se venía organizando, cada vez con mayores aglomeraciones de jóvenes, en la portada. Algo que empañaba la imagen del acceso al recinto. En la anterior edición Fiestas llegó a un acuerdo con un grupo de caseteros para habilitar una zona específica -con medidas de accesibilidad de efectivos sanitarios y de seguridad- para que los jóvenes pudieran consumir sus 'lotes' de bebidas alcohólicas y acceder a las casetas de baile.