Los plátanos y las sardinas se disparan de precio
En contraste, el precio de los limones ha descendido casi un 19%, y el de los tomates 14%
MADRID Actualizado: GuardarLos plátanos de Canarias, el jurel y el salmón han sido los alimentos que más se encarecieron en julio respecto al mismo mes de 2010, con incrementos que oscilaron entre el 6,61% y el 24,47%, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En concreto, los plátanos de Canarias encabezaron el 'ranking' de productos alimenticios que más subieron de precio en el séptimo mes del año, con un aumento interanual del 24,47%, seguidos del jurel (8,1%) y el salmón (6,61%). Otros alimentos frescos que experimentaron subidas significativas fueron las chirlas (5,10%), las truchas (4,06%) y la carne de pollo fresca (4%).
La mayor parte de los productos frescos estudiados (18 sobre un total de 30) registraron en julio descensos de precios en términos interanuales. Destacan las bajadas de los limones (18,91%), los tomates para ensalada (14,37%), las naranjas (10,54%), la pescadilla (8,30%) y las anchoas (7,33%).
En el caso de los alimentos envasados, 21 de los 30 productos analizados se encarecieron de precio, con incrementos significativos en el aceite de girasol refinado (16,08%), el azúcar (10,93%) y el café soluble (10,3%). En contraste, se abarataron el pan de molde de trigo (7,83%) y la merluza congelada (4,31%), entre otros.
En tasas mensuales (julio respecto a junio), los alimentos frescos que más subieron fueron las sardinas (8,12%), las naranjas (2,97%), las anchoas (2,23%), el jurel (1,81%) y las manzanas (1,24%), mientras que descendió el precio de los tomates para ensalada (6,01%), los pimientos verdes (5,94%), los plátanos de Canarias (3,82%), las patatas (3,12%) y las chirlas (2,13%).
El departamento de Miguel Sebastián ha destacado, en el caso de los productos envasados y en términos mensuales, la bajada de los refrescos de cola (1,55%) y la subida del aceite de girasol refinado (1,60%).