Un hombre, junto a una oficina del INEM. / Foto: Archivo | Vídeo: Europa Press
crisis económica

El paro baja en 42.059 personas en julio

El descenso del 1,02% deja el número total de desempleados en 4.079.742

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paro baja por cuarto mes consecutivo en julio, cuando se ha registrado un descenso de 42.059 personas, un 1,02% menos que en junio, lo que ha situado el total en 4.079.742, según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La cifra supone el segundo mayor descenso del desempleo en un mes de julio desde 1999.

En términos interanuales, el paro ha aumentado en 171.164 personas (4,38%), mientras que en julio de 2010 el incremento fue de 364.483 desempleados más que el año anterior (10,3%). La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, afirmó que el dato de julio "es una buena noticia que estimula a seguir trabajando y atendiendo a las personas desempleadas para que puedan encontrar un trabajo".

El paro masculino se ha situado en 2.002.552 desempleados, al bajar en 20.555 (1,02%), y el femenino en 2.077.220 y ha descendido en 21.504 (1,02%) respecto al mes anterior, dato este último que supone el mayor descenso en un mes de julio desde 2004. El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años se redujo en 7.730 personas (1,81%) y el registrado entre los mayores de 25 años bajó en 34.329 (0,93%).

Por sectores, el paro descendió en los servicios en 28.932 personas (1,20%); en la industria en 8.247 (1,72%) y en la construcción en 5.614 (0,77 %), mientras que en la agricultura aumentó en 981 personas (0,70%). En el colectivo sin empleo anterior el desempleo se redujo en 247 personas (0,07%).

Descenso en doce Comunidades Autonómas

Asimismo, el paro bajó en doce comunidades autónomas, entre las que destacan Galicia (10.557), Comunidad Valenciana (9.622) y Cataluña (5.525). En cambio, subió en cinco autonomías, principalmente en Canarias (1.666), Aragón (601) y Madrid (446).

Respecto a los contratos, en julio se registraron 1.349.286, lo que supone 47.979 menos (3,43 %) respecto al mismo mes del año pasado, de los que 89.911 fueron indefinidos, lo que representa un descenso de 5.912 (6,17 %).

De los contratos indefinidos, 57.888 fueron a tiempo completo y 32.023 a tiempo parcial. Mari Luz Rodríguez destacó que se mantiene la cuota de cobertura por desempleo, ya que "7 de cada 10 parados tiene garantizada su protección económica". Los beneficiarios a final de junio fueron 2.737.100 con un descenso respecto a mayo del 8 %, y la nómina de prestaciones alcanzó los 2.363,4 millones, lo que supone el 8,5 % menos que en mayo.