Siria: Ramadán sangriento
Actualizado:Lo más temido y, tal vez, lo más decisivo ha ocurrido en Siria: ayer carros de combate y tropas de élite entraron a sangre y fuego en Hama y causaron un elevado número de muertos entre los opositores, tal vez cerca de cien según algunas estimaciones. Así pues, el temido 'segundo Hama' ha sobrevenido y reaviva el recuerdo de la atroz represión con que fue liquidada allí en febrero de 1982 una rebelión islamista en toda regla con no menos de diez mil muertos. Eran los días de Hafez al-Assad, padre del actual presidente y fundador del régimen y de su hermano Rifaat, encargado directamente de la represión y después caído en desgracia. Pero lo de Hama no ha sido olvidado y cruzando el umbral de una nueva matanza, el gobierno sabe bien a lo que se expone: la oposición política podría pasar de las grandes marchas de cada viernes a la insurgencia armada. De hecho, circulan desde ayer llamamientos a manifestaciones «de represalias» para el atardecer del día de hoy, primero del Ramadán este año. Esta brutalidad militar, en fin, arruina las últimas esperanzas de que la reforma democratizadora en marcha sea mínimamente creíble.