La UE sanciona a cinco nuevos dirigentes sirios tras la represión
La nueva ronda de sanciones será sellada por los Veintisiete en las próximas horas
BRUSELAS Actualizado: GuardarLos países de la Unión Europea (UE) han congelado los activos de cinco nuevos dirigentes sirios vinculados con la represión violenta de las revueltas en el país asiático, a quienes también se prohibirá viajar a territorio comunitario. Estas cinco personas, cuyos nombres se conocerán cuando mañana la decisión sea publicada en el Diario Oficial de la UE, se suman a la treintena que ya habían sido sancionadas anteriormente, entre las que figura el líder Bachar el-Asad.
El aprobado hoy es el cuarto paquete de sanciones contra el régimen de Damasco adoptado por la UE en respuesta a los ataques contra la población por parte de las autoridades y llega poco después de la última ofensiva gubernamental en Hama (centro) y otras ciudades como Homs y Deir el Zur (este), que habría dejado en torno a un centenar de muertos.
La jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, ha lamentado en un comunicado que el régimen sirio siga optando por esa vía y que "los arrestos masivos, la violencia y los asesinatos de civiles hayan continuado e incluso aumentado". "Estos muestra que los líderes sirios no desean implementar las reformas prometidas en respuesta a las demandas legítimas del pueblo", ha señaló Ashton, que condenó los últimos ataques.
La diplomática británica subrayó que la UE "continuará con su actual política, incluyendo sanciones contra aquellos responsables o asociados a la represión violenta". "Quiero recordar a las autoridades sirias su responsabilidad de proteger a la población. La violencia brutal crea un serio riesgo de tensiones crecientes y divisiones", advirtió.
Desde mediados de marzo pasado, Siria es escenario de revueltas populares contra el Gobierno, en las que han muerto más de 1.500 civiles y cerca de 400 soldados y efectivos de las fuerzas de seguridad, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.