El ex presidente egipcio Hosni Mubarak goza de una salud satisfactoria tras habérsele practicado varios chequeos médicos este domingo
Revueltas en el mundo árabe

El estado psicológico de Mubarak empeora

Un chequeo médico confirma que el expresidente goza de un buen estado físico para afrontar el juicio que empieza el miércoles

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex presidente egipcio Hosni Mubarak goza de una salud satisfactoria tras habérsele practicado varios chequeos médicos este domingo, si bien su estado psicológico se está deteriorando, según ha confirmado el Hospital Internacional Sharm el Sheij.

Sobre su estado de salud, el juez Refat al Sayed ha aseverado este domingo que si el ex presidente se encuentra demasiado enfermo como para comparecer en el tribunal de El Cairo, prefiriría que el juicio, previsto para este miércoles, se posponga para cuando el estado de salud de Mubarak mejore, desechando así la posibilidad de que pleito fuera transferido al juzgado de la localidad de Sharm el Sheij.

El portavoz del Ejecutivo egipcio, Mohamed Hegazi, ha afirmado que los ministros del Interior, Mansur el Eissawi, y de Sanidad, Amr Helmi, han estado coordinando los preparativos necesarios para el juicio de Mubarak, según ha informado la agencia de noticias china Xinhua.

Asimismo, el máximo responsable de la Corte Criminal de El Cairo, Ahmed Refat, ha manifestado que el proceso será rápido, de sesiones diarias y estará abierto a la retransmisión en directo de la televisión egipcia y a la asistencia de medios extranjeros.

Manifestantes en Tahir

Varios grupos de manifestantes que permanecen en la plaza de Tahrir de El Cairo han asegurado este domingo que continuarán con la sentada en dicho enclave a pesar de que un total de 26 partidos políticos egipcios se hayan comprometido a "suspender temporalmente las manifestaciones durante el mes santo del Ramadán".

"El Ramadán no cambiará nada de nuestras vidas aquí", ha afirmado Mustafá, un ingeniero que participa en la sentada desde el pasado 8 de julio, ya que "lo que variará será que sólo tendremos dos comidas en lugar de tres". Esto, en palabras de varios manifestantes, ayudará a la paciencia y la humildad de los allí concentrados.

Ahmed, un antiguo ejecutivo de una institución financiera, ha reafirmado que los rezos del Ramadán "darán (a los participantes de la sentada) fuerza interior para superar las dificultades a las que tendrán que hacer frente".