Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sanlúcar

El PP acusa al gobierno local de «maquillar» las cuentas de 2010

L. R.
SANLÚCAR.Actualizado:

El Partido Popular sanluqueño acusó al gobierno local socialista de «maquillar» las cuentas de la liquidación presupuestaria de 2010 tras la que anunciaron que existía un superávit de diez millones de euros. Un ahorro que, según los populares, se debe a la venta del ciclo integral del agua a la empresa Aqualia.

«Esto supondrá que los sanluqueños estaremos hipotecados durante los próximos 25 años». El portavoz del PP, Juan José Marmolejo, acusó a la concejala de Economía y Hacienda, Inmaculada Muñoz de «intentar vender a los ciudadanos algo que no tiene nada que ver con la realidad». Según el líder popular, Muñoz ha ocultado que el superávit «del que tanto alardea «se ha logrado gracias a la venta de recursos municipales. «Desde el Partido Popular no vamos a consentir ni una mentira más por parte del equipo de Gobierno PSOE-Ciudadanos Independientes de Sanlúcar. Y seguiremos denunciando que se hayan desprendido de servicios municipales para lograr que les cuadren las cuentas. Todo por su nefasta gestión, donde la previsión brilla por su ausencia».

Un nuevo préstamo

Juan José Marmolejo fue más allá y aseguró que ahora el equipo de gobierno pretende solicitar un préstamo a largo plazo de casi tres millones de euros para «parchear» nuevamente la economía del Ayuntamiento con unas medidas que, según la documentación de la que dispone el PP, supondrá pagar casi 300.000 euros de intereses de demora. De este modo, los populares pidieron al gobierno municipal que diga la verdad sobre las cuentas y censuraron «la falsa humildad y transparencia de la que hacen gala los socialistas y sus compañeros del CIS al intentar engañar a los ciudadanos».

No obstante, el portavoz del gobierno local, Víctor Mora, ya anunció que pedirán ese préstamo el pasado viernes. El socialista calificó de «seria y eficaz» la gestión económica del Ayuntamiento, y además del superávit de 10 millones, puso sobre la mesa que el Consistorio sanluqueño está muy por debajo de los municipios con más de 50.000 habitantes en dinero presupuestado para el pago de nóminas, que se han pagado más de 30 millones de euros a proveedores, con la consecuente amortización de préstamos. Añadió que se han pagado más de 115 sentencias judiciales firmes y alcanzado acuerdos de pago con la Seguridad Social y Hacienda. Además, destacó Mora, la deuda viva, la deuda con las entidades bancarias, es de sólo el 19% cuando la ley permite llegar al 75%.

«Por ello, una vez que ya hemos hecho la tarea, que hemos hecho nuestro trabajo, vamos a pedir un crédito para hacer frente a los problemas que tiene cualquier empresa o administración, la liquidez, para lo que esperamos contar con la confianza de las entidades financieras y de todos los grupos», apostilló el portavoz del gobierno local.