La Junta traslada a Fomento la responsabilidad de las ayudas a la reindustrialización
CÁDIZ.Actualizado:La Junta de Andalucía emitió ayer un comunicado en el que dejaba toda la responsabilidad de la adjudicación de las ayudas del Plan de Reindustrialización en el Ministerio de Fomento. Esta explicación viene dada tras el escándalo de tres firmas instaladas en la provincia: Cádiz Solar, Aquandalucía y Soluciones Teconológicas Ambientales, que están siendo investigadas por Industria por un posible fraude de 14,5 millones. En el escrito, la Junta apuntó que las comunicaciones a las que hicieron alusión ayer el presidente de Diputación de Cádiz, José Loaiza, y el delegado de Empleo de Diputación, Ignacio Romaní, se realizaron «dentro del normal funcionamiento de las reuniones de trabajo donde se intercambian y cotejan informaciones, valoraciones y criterios para aportar, con carácter no vinculante, un diagnóstico de viabilidad y minimización del riesgo, que posteriormente debe ser ratificado en la Comisión Provincial de Valoración de la Diputación de Cádiz que lo eleva, finalmente, a la Dirección General de Industria del Ministerio que aprueba, en su caso, el proyecto presentado».
Los populares aseguraron previamente que técnicos del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT), dependiente de Diputación, habían avisado a Fomento de que era peligroso poner el 32% de las ayudas en manos de las tres empresas cuestionadas. Además, según los populares, basándose en un correo electrónico de uso interno, Antonio Perales y otros responsables de la Agencia Idea «estaban al tanto» de todo este entramado». Romaní, leyó textualmente el encabezado del correo: «Os adjunto el listado con los cambios de orden, con los créditos que se han modificado en rojo. Pero, ojo, no he modificado las baremaciones y pesos que hay que hacer. A continuación os indico todos los cambios realizados». Romaní señaló que se pidió hacer hasta 16 cambios en los que se «ordenaba» bajar los créditos de algunas empresas y sumarlos a otras.