El jerez y el brandy, presentados en México de la mano de Williams & Humbert
JEREZ.Actualizado:El jerez y el brandy de esta provincia tienen un largo recorrido internacional pero el conocimiento de una de las pocas joyas enológicas del mundo nunca es suficiente. Ahora la firma jerezana Williams & Humbert junto a su distribuidora en México, Exclusivas Benet, está organizado una serie de seminarios profesionales para dar a conocer el origen, cualidades y formas de consumo de algunas de sus principales marcas. El primero de ellos se celebrará el próximo lunes, 1 de agosto, en Guadalajara. Le seguirán México DF y la capital del estado de Puebla, entre otros lugares escogidos por la firma productora.
El seminario, de nueve horas de duración, está estructurado para que de forma amena y dinámica los asistentes conozcan las bondades únicas de los vinos y brandies de Jerez a través de cuatro de sus marcas más emblemáticas: Gran Duque de Alba, Canasta, Dry Sack Medium y Crema de Alba. El curso elaborado por la marca consta de una parte teórica impartida por el delegado de la compañía en el país, Cristóbal González-Aller, que tratará, entre otros temas, las denominaciones de origen del brandy y el vino de Jerez, los distintos tipos de caldos del Marco de Jerez o el tradicional sistema de criaderas y soleras, único en el mundo. Las clases prácticas, por su parte, correrán a cargo de un acreditado mixólogo.
Cabe señalar que México es uno de los mercados más importantes para el brandy de Jerez. Según los datos del Consejo Regulador, en el pasado ejercicio 2010 se exportaron 935.680 litros, cifra que sitúa al país azteca en el tercer lugar de la tabla de clasificación internacional de comercialización del brandy, tras Filipinas y Alemania. Este también es un mercado también prioritario para las grandes marcas de Williams & Humbert que en las principales ciudades cuentan con una importante introducción tanto en el canal de la hostelería como fuera de él .