Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MILENIO

20N: RETIRAN LA HAMACA

JUAN TEBA
Actualizado:

Seamos realistas pero no derrotistas. Vivimos entre cascotes y obuses sin explotar; la prensa fundamentalmente escrita se desangra y no hay manera de aclararse. La batalla política ya no está, mayormente, en la prensa sino en el espacio 'on line'. Cuántos disparates hay que digerir y asumir. Sin embargo, como ya sabíamos, lo más sensato del país es su mayoría social. Por ejemplo, teniendo el año 365 días, al todavía presidente Zapatero solo se le ocurre fijar el día de las votaciones de las generales el 20 de noviembre, subtitulado por el franquismo inasequible como 'Día del dolor'. Cómo se acuerdan, cruelmente, las almas sensibles de la irrupción televisiva del presidente Carlos Arias anunciando la muerte del dictador. En Andalucía, desde antiguo, la gente posee una textura ciudadana especial que le aleja, por lo general, de los extremismos. Y así, con este paisaje tan aparente, nos acercamos a varias confrontaciones electorales tras las últimas curvas del verano.

Lo más sensato sería platicar menos y caminar más al aire de cada uno. Después del susto que le han pegado al prócer Rajoy las empresas del universo mediático del centro-derecha desde la acera de enfrente de la derecha, la prensa conservadora se estremeció minutos antes de que se entregara el prócer Rajoy al sueño reparador de la 'siesta'. Su sempiterno mundo idílico ante las elecciones se le resquebraja al alto funcionario. Por otra parte, prensa de izquierdas, realmente, desde que se ahogó en el mercado la revista 'Triunfo', queda poca por el solar patrio. Sí es cierto que hay periodistas conservadores de sacristías que no lucen sotanas ni clerigmans sencillamente para no ser identificados, pero el laicismo en la prensa en general es abrumador y algo más que laicista. Lo dijo Heráclito en el atardecer de unos JJ. OO.: «los periodistas de la gleba y los de sotanas arrugadas tienen un origen común en lo social y en el tiempo». Como en los tiempos del Caudillo.

Y no será por carecer de pico el líder Arenas, que quiso explicarle al jefe Rajoy que es la prensa de izquierdas la que intenta desde tiempos enturbiar la imagen de un futuro de gobernación que pasará a la historia por esplendoroso. Pero Rajoy, legítimamente, pide insistentemente un pulpo que se llame Paul, como el que vaticinó en Sudáfrica el triunfo de la selección española en el último mundial. ¿Qué dice, a todo ello, el prócer conservador? De momento, según fuentes bien informadas, le van a retirar definitivamente la hamaca playera que viene disfrutando desde los primeros calores.