Los combates en Mogadiscio cuestan ya decenas de vidas
Actualizado:Los combates entre las tropas del Gobierno Federal de Transición y las milicias de Al-Shabab, intensificados a lo largo de la jornada de ayer, se han cobrado ya decenas de víctimas mortales, según medios de comunicación keniatas. Estas fuentes, que cuentan con corresponsales en la ciudad, aseguran que el Ejército y sus aliados, grupos islamistas moderados, han conseguido avances alrededor de los distritos centrales y septentrionales en su objetivo de capturar el antiguo estadio, principal base logística de los radicales en el área urbana. Mientras tanto, un segundo avión fletado por el Programa Mundial de Alimentos (PAM) aterrizó en el aeropuerto local con otras 14 toneladas de suministros destinados a combatir la desnutrición infantil.
Mogadiscio constituye prácticamente el último bastión de las fuerzas gubernamentales somalíes, a pesar de que gozan del reconocimiento internacional y el apoyo de la misión para Somalia de la Unión Africana. Los portavoces de esta entidad han alegado que la expansión favorece la seguridad de los campos de desplazados, destino de cientos de miles de habitantes del interior del país afectados por la grave escasez. Portavoces de Unicef han anunciado que la próxima semana arribará al puerto un buque con 410 toneladas de pasta de maíz y soja para 20.000 familias, además de leche terapéutica y complementos especiales para niños.
Sin embargo, la situación en el país no parece experimentar mejoras significativas. La agencia advierte de que 1.250.000 menores necesitan ayuda urgente en el sur y que 640.000 se encuentran ya en condiciones extremas. La Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA) asegura que las condiciones de la zona seguirán degradándose durante el resto de año y ha solicitado 980 millones de euros para proporcionar auxilio a más de doce millones de personas.