Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El PA insta a Pelayo a que «se dedique solo a Jerez» y renuncie al Parlamento

L. V.
JEREZ.Actualizado:

El Partido Andalucista se ha manifestado a favor de que, ante la posibilidad de que recaiga en un mismo político la responsabilidad de regir un municipio andaluz y representar a los andaluces en el Parlamento, debe primar el principio de «una persona, un cargo». Por ello, los andalucistas entienden que en el caso de Jerez lo conveniente es que María José García-Pelayo se dedique en exclusiva a trabajar por la ciudad en su condición de alcaldesa, y renuncie a su cargo como parlamentaria.

«Jerez necesita dedicación exclusiva de su alcaldesa para afrontar y dar solución a los graves problemas que tienen los jerezanos -argumentan-. Los ciudadanos nos están pidiendo a los partidos reformas en el sistema que acerquen la política a la calle, y debemos ser los propios grupos políticos quienes profundicemos en un sistema democrático más avanzado y por lo tanto más representativo y más cercano a los ciudadanos».

Con el rechazo que el Partido Popular propone en su moción contra la incompatibilidad, según la formación andalucista, no se contribuye a enriquecer el debate parlamentario, «ya de por sí pobre en la actual legislatura», puesto que imposibilita que el alcalde-parlamentario pueda realizar el mínimo trabajo que los andaluces necesitan. Por otra parte, apuntan a que la moción popular intenta confundir las instituciones y ello favorece también el que se difuminen ambas, empobreciendo el debate que en una y otra se debe producir.

«El grupo popular desde el propio enunciado de la moción intenta defender el municipalismo de un supuesto ataque y lo hace permitiendo la compatibilidad de tareas y acumulación de cargos políticos. Los andalucistas mantenemos que el municipalismo no se defiende permitiendo esta confusión de responsabilidades, tareas e instituciones sino dedicando recursos económicos y humanos a los ayuntamientos. Garantizando una mayor financiación y proximidad al ciudadano con un desarrollo equilibrado de los municipios y comarcas suprimiendo las diputaciones provinciales».

Estas son algunas de las razones por las que los andalucistas rechazan la citada moción, puesto que «debe primar el principio de una persona, una responsabilidad y favorecer la dedicación exclusiva de los alcaldes a sus municipios, contribuyendo los parlamentarios y parlamentarias a enriquecer el debate y el trabajo de la Cámara andaluza».