Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El avión de Spanair se estrelló por un error de la tripulación

La investigación concluye que el siniestro ocurrió porque no se accionó el sistema de los alerones que permiten aterrizar y despegar

EFE
MADRID.Actualizado:

La tripulación del avión de Spanair siniestrado en 2008 en el aeropuerto de Madrid-Barajas no configuró correctamente el aparato, no desplegó los 'flaps/slats' (alerones empleados para aterrizar y despegar) y no detectó estos errores, entre otros motivos, porque no funcionó el sistema de alerta (TOWS).

Estas son las conclusiones a las que llegó la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) en el informe definitivo del accidente publicado ayer, en el que perdieron la vida 154 personas.

La presidenta de la comisión investigadora, Rosa María Arnaldo, señaló, en rueda de prensa, que el accidente se debió a la confluencia de tres circunstancias: los alerones empleados para aterrizar y despegar no se desplegaron, la tripulación no utilizó las listas de chequeo y el sistema de alerta no funcionó.

Arnaldo explicó que la tripulación del avión perdió «varias oportunidades» de hacer las comprobaciones pertinentes que habrían impedido el accidente, y que ello pudo deberse a las prisas ocasionadas por el retraso en el vuelo -denominó a esta circunstancia «síndrome hurry up»-, que había sufrido una avería en la sonda de temperatura previa al despegue.

El secretario de Estado de Transporte, Isaías Táboas, comentó que el informe no busca delimitar responsabilidades, sino esclarecer las causas que motivaron el accidente, ya que es el juez quien debe entrar a juzgar esa «responsabilidad» y decidir de quién es.

Por su parte, Spanair no quiso realizar ningún tipo de valoración sobre el informe elaborado por la comisión de accidentes.

El informe de la Comisión de Investigación señala que la tripulación no detectó el error de configuración ni «identificó los avisos de pérdida ni corrigió esa situación después del despegue», lo que causó un deterioro de las condiciones de vuelo.

Entre los factores que contribuyeron a que el avión se estrellara durante la maniobra de despegue se apunta que no hubo un aviso de configuración incorrecta porque el TOWS (sistema que alerta en estos casos) no funcionó.

A juicio de la comisión, la tripulación no llevó a cabo la acción de seleccionar los 'flaps/slats' con la correspondiente palanca de mando, ni realizó la comprobación cruzada de la posición de la palanca y el estado de las luces indicadoras de esos dos elementos.

Recomendaciones

Tampoco comprobaron de forma visual la ejecución final correspondiente a la posición de los 'flaps/slats', tal como mostraban los instrumentos de la cabina de vuelo.

Aunque falló el funcionamiento del sistema de alarma, el informe alude a la «inadecuada gestión» de los recursos por parte de la tripulación.

A la vista del análisis del accidente, la CIAIAC recomienda que se modifique el Manual de Vuelo vinculado al Certificado de Tipo de la aeronave para que se incluyan las instrucciones oportunas relativas al chequeo del TOWS.