![](/cadiz/prensa/noticias/201107/30/fotos/6993722.jpg)
El nuevo Presupuesto tendrá un superávit de 1,4 millones de euros
El Ayuntamiento recorta en 3,3 millones el dinero para el pago de nóminas y el gasto corriente y beneficia a las ayudas sociales
Actualizado: GuardarEl casco histórico será objeto de una inversión de 3,5 millones de euros, y las barriadas recibirán un millón para la ejecución de obras de mejora, así como la ciudad deportiva y la urbanización de Santa Clara, que también contarán con la misma cantidad. Estas son algunas de las actuaciones más cuantiosas que prevé el Ayuntamiento para el presente año. Con una previsión de 104.960.000 millones de euros de ingresos y 103.559.000 de gastos, el Presupuesto 2011 generará un superávit de 1,4 millones de euros. «Podríamos haber sacado cualquier presupuesto para después no cumplirlos, pero estos son austeros, reales y sensatos». El alcalde, Enrique Moresco, constató que la hoja de ruta económica será aprobada por el pleno municipal el próximo ocho de agosto.
Las líneas maestras del documento, que fue presentado ayer por el regidor popular y su edil de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente son la reducción del endeudamiento, la contención del gasto corriente, la vocación de atención social, la creación de empleo y la congelación de los impuestos y tasas municipales para no aumentar la presión fiscal a los vecinos. El Consistorio ha previsto una reducción de ingresos de 1,7 millones de euros con respecto al ejercicio anterior. Del mismo modo, los gastos también sufrirán un recorte de 2,5 millones. «Ya no nos quedan más agujeros para apretarnos el cinturón».
En el capítulo de personal -pago de nóminas- habrá un ahorro de 1,6 millones, lo que sitúa los gastos al nivel de 2007 pese a las subidas del IPC y las mejoras recogidas en el convenio colectivo. La no cobertura de plazas y el recorte del 5% de los salarios han propiciado esta bajada, que ya se realizó el año pasado en un millón de euros. El capítulo de gastos corrientes también se ha reducido 1,7 millones. La partida que más baja es la del contrato de limpieza, por el traslado de las amortizaciones a 2013 y el mayor aumento es el del tratamiento de residuos sólidos de la planta de las Calandrias. «Con la que sufrimos las consecuencias de la incapacidad del Ayuntamiento de Jerez». La reducción de alquileres, como el del local de la calle Luna donde se ubicaba la Oficina de Turismo y el recorte del 10% en la partida del área de Comunicación también ha contribuido al ahorro, del que se beneficiará el área de Mantenimiento Urbano con 280.000 euros más que en 2010 para arreglos en la vía pública, conservación de edificios municipales y alumbrado.
Habrá subvenciones
También sale ganando Bienestar Social, con más dinero para el Programa de Atención al Barrio Alto, servicios de atención comunitaria, y ayudas en general. En este sentido, se mantendrán las subvenciones para colectivos como la Flave, Andad, y La Muralla, aunque se realiza un reajuste de las destinadas a entidades deportivas.
El alcalde criticó la reducción de la aportación económica del Gobierno y le reprocharon que aún no se haya modificado la Ley de Financiación Municipal. También culparon a la Junta de no contribuir para cuestiones como la Ley de Dependencia y la Ayuda a Domicilio. «Mientras nosotros seguimos asumiendo competencias que no nos corresponden, como en materia de empleo, de vivienda o en políticas sociales».
Por el momento, el Ayuntamiento sigue trabajando con los presupuestos prorrogados. Un retraso que se ha debido a la circunstancia de año electoral. El regidor insistió en su tesis de que aprobar un presupuesto antes de los comicios habría hipotecado la gestión del siguiente equipo de gobierno, pero lo cierto es que la gran mayoría de poblaciones vecinas -Sanlúcar, Cádiz, Jerez, Chiclana...- trabajan desde hace meses con el nuevo documento y los gastos e ingresos al día.