Alonso, segundo tiempo del día
El español marcó el segundo crono de los libres por detrás de Lewis Hamilton que fue el primero en los entrenamientos En el día de su cumpleaños, el asturiano realizó una buena sesión de libres
MADRID.Actualizado:Lewis Hamilton sigue en estado de gracia. Después de llevarse el Gran Premio de Alemania el pasado domingo, este viernes fue el más rápido con su McLaren, por delante de Fernando Alonso y Jenson Button.
El cambio de temperaturas entre la primera sesión y la segunda fue todo un reto para los pilotos. Mientras que en la primera tanda no se superaron los poco más de 23ºC. Pirelli, que lleva para el circuito magiar el compuesto blando y el superblando, tuvo que pasar un buen examen, que no todos consiguieron aprobar.
De hecho, el incidente más destacable del día lo tuvo Mark Webber en la primera sesión, cuando perdió tracción en una curva y acabó estampando su Red Bull. Pese a que rompió el morro, el piloto australiano pudo entrar sin problemas a boxes y, tras sustituirle la 'bigotera', salió sin problemas a completar el día.
Alonso cumple de 'cumple'
Fernando Alonso celebró sus 30 años y sus 30 carreras como el gran protagonista del día en Hungría. El español recibió numerosas visitas en el 'box' de Ferrari, donde las felicitaciones de amigos y rivales se sucedieron. Sobre la pista, al asturiano le fueron las cosas razonablemente bien. En la primera tanda fue tercero y, aunque sufrió con temperaturas bajas, completó el programa de pruebas sin mayores dificultades. En la segunda tanda, con algo más de 33ºC en el asfalto, el mayor problema fue el aumento del viento, aunque tampoco eso le afectó para hacer lo previsto. Su segundo crono de la jornada, a poco más de dos décimas de Hamilton, demuestra que el Ferrari puede ser muy consistente en el trazado que vivió la primera victoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1, en agosto de 2003.
Los que se han mostrado más escondidos, como suele ser habitual los viernes, han sido los Red Bull. Segundo tiempo en la primera tanda, y un quinto a algo más de medio segundo del tiempo de Hamilton, fue la cosecha de Sebastian Vettel en la primera jornada en un circuito en el que nunca ha ganado. No obstante, en un trazado como éste no habría que perderle mucho de vista, ya que el alemán parte como el gran favorito después de unas pruebas algo dubitativas. De hecho, en Red Bull reina la tranquilidad. La falta de evolución con respecto a sus rivales -McLaren y Ferrari están, a día de hoy, a una altura comparable a la de los monoplazas azules- ha empezado a afectar ya con un buen colchón de puntos, y en este circuito podría verse una gran lucha entre los tres equipos favoritos.
Quien sí ha encontrado el punto de forma fue Lewis Hamilton, quien protagonizó la anécdota 'radiofónica' de la jornada. Cuando rodaba para mejorar, provocó la carcajada en el muro de McLaren cuando confesó: «Venga a hablar y a hablar y me había olvidado conectar la radio. Jejejeje». Pese a ir a casi 300 km/h (el récord de velocidad del día lo ha marcado Michael Schumacher a 299 km/h), hay tiempo para un poco de humor en la Fórmula 1.
Por detrás, Alguersuari hizo lo previsto. Con un monoplaza en el que no puede optar a mucho más, el español terminó 17º y 16º en cada tanda, pero como uno de los más trabajadores: 36 giros en la primera sesión y 26 en la segunda. Su objetivo, en el circuito en el que debutó en Fórmula 1 hace dos años, es volver a optar a los puntos, como ha hecho en las últimas pruebas.
El asturiano sobre Vettel
Alonso ha asegurado que si él se encontrase en la posición del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder con una clara ventaja en la general, no estaría nervioso, a pesar de no haber ganado las dos últimas carreras y ver que tanto Ferrari como McLaren son tan o más rápidos que la escudería austríaca.
«Depende de cada uno. No sé lo que tiene él (Vettel) ahora mismo en la cabeza. Yo si fuese él, no estaría para nada nervioso. Sólo necesita hacer cuartos o quintos hasta el final del año para ser campeón. Y creo que yo si tuviera un Red Bull y tuviese que hacer cuartos o quintos hasta final de año no estaría muy preocupado. Creo que Hamilton tampoco lo estaría», ha señalado tras concluir la segunda sesión de entrenamientos libres en Hungaroring.
Fernando Alonso ha asegurado que ha sacado buenas conclusiones del programa que se ha marcado Ferrari, con un dato revelador, como ha sido el gran desgaste de las gomas superblandas, aunque también del otro componente (blando).«Las buenas conclusiones hay que sacarlas mañana. Hoy hemos hecho las típicas pruebas de los viernes», en declaraciones a la agencia Efe.