Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Los empresarios respaldan el corredor central ferroviario aprobado por la UE

La Confederación y la Cámara gaditanas consideran «imprescindible» esta infraestructura para el desarrollo provincial

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

La Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y la Cámara de Comercio mostraron ayer todo su apoyo y respaldo al proyecto del corredor ferroviario del Mediterráneo que contempla entre sus acciones, unir Algeciras, Madrid y Tarragona, así como un ramal por la costa desde Tarragona hasta Valencia. Los empresarios quisieron respaldar este proyecto, recientemente propuesto por la Unión Europea, debido a que «es la mejor opción para la comunidad autónoma andaluza ya que todas las capitales, incluidas las más septentrionales, gozan en la actualidad de conexiones ferroviarias a través de los nodos logísticos de Antequera, Córdoba o Linares-Baeza, situados en dicho corredor». Para este sector, «bastaría con una mejora y adaptación de estas conexiones para que el proyecto se convirtiese en el eje ferroviario más directo e inmediato para las mercancías con origen o destino la región andaluza en especial sus puertos». Asimismo, los representantes empresariales señalaron que este proyecto se apoya en estructuras ferroviarias ya existentes, «por lo que la inversión requerida es muy inferior a la de otras opciones planteadas de nueva construcción y es la conexión más directa de la Bahía de Algeciras (primer puerto de la península ibérica en trafico de mercancías y donde se ubica el primer cluster industrial del sur de Europa por volumen de facturación) con su 'Hinterland' natural.

Los comités ejecutivos de la CEC y de la Cámara de Comercio de Cádiz han querido pidieron que esta infraestructura se desarrolle, ya que juega un papel primordial en el desarrollo económico de una comarca cuya actividad tiene un peso relevante en el conjunto de la provincia.