Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen del director, junto a su equipo de producción visitando zonas de Jerez. :: L. V.
Sociedad

Jerez, la ciudad del séptimo arte

Una sala de cine, una casa palacio y el Alcázar podrían servir para ambientar el filme del director guipuzcoano Imanol Uribe busca espacios para rodar su nueva película 'Miel de Naranjas'

L. V.
JEREZ.Actualizado:

El director de cine Imanol Uribe se encuentra en nuestra ciudad buscando posibles escenarios para su nueva película 'Miel de Naranjas' cuyo tema será la represión franquista.

Jerez puede volver a ser de nuevo plató de cine gracias a los históricos y maravillosos espacios existentes en la ciudad que, junto a su magnífico clima, la convierten en muchas ocasiones en el lugar idóneo para rodar.

Edificios arquitectónicos de diversas épocas, así como un paisaje precioso la hacen muy apetecible para los cineastas a la hora de buscar el escenario.

Jerez Film Commission ha facilitado el acceso a los lugares y edificios por los que se ha interesado el director guipuzcoano. Concretamente ha mostrado predilección por un cine, una casa palacio y el Alcázar, que podrían ser incluidos entre los espacios previstos para ambientar el rodaje de su nuevo trabajo cinematográfico

Junto a Uribe se ha desplazado Enrique González Macho, el productor, distribuidor de cine santanderino y presidente de la Academia de Cine española, que asume la responsabilidad de la producción en 'Miel de Naranjas'.

El largometraje contará con un guión de Remedios Crespo y tratará sobre el periodo franquista en esta parte de Andalucía durante los años 50, destacando su tono verista, casi documental. El film se encuentra en fase de preproducción y Jerez está cada vez más cerca de formar parte de los enclaves donde se desarrollará la trama de esta historia.

Con tal motivo, también el responsable de localizaciones de la empresa Alta Producciones, Kevin Otero, se ha desplazado a nuestra ciudad para recoger información de dichos lugares y edificios que se ajusten a las necesidades del rodaje de este filme.

Imanol Uribe conoce bien esta zona ya que hace unos años estuvo rodando en diversos lugares de la provincia la adaptación al cine de la novela de Arturo Pérez Reverte, 'La Carta Esférica'.

Si Jerez es finalmente elegida por el equipo de dirección, será una magnífica oportunidad para continuar dando a conocer la ciudad al exterior con la consiguiente atracción de turismo. Además servirá para dar un impulso económico a la mermada economía local con la consiguiente generación de empleo que permita a los ciudadanos jerezanos ampliar sus ingresos.

Imanol Uribe nació en El Salvador y obtuvo el título de Director en la Escuela de Cinematografía de Madrid. El tema predominante de sus películas está dedicado a la situación social-política del País Vasco. Esto se refleja en 'El proceso de Burgos', 'La fuga de Segovia', 'La muerte de Mikel o Días Contados'. También ha tocado otros temas: el racismo en 'Bwana', el mundo de la brujas en 'La luna negra' o el histórico en 'El rey pasmado'.

Enrique González Macho es un productor y distribuidor de cine español y desde este año, presidente de la Academia de Cine Española. El pasado 10 de abril fue elegido presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, frente a Bigas Luna. En 1998 le fue entregado el Premio Nacional de Cinematografía y fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y Letras por parte del gobierno de Francia, en reconocimiento a su apoyo a la cinematografía europea.