La Fundación 'La Caixa' trae a El Puerto una muestra sobre la Tierra y Marte
La exposición, que se exhibe en el Centro Cultural Alfonso X El Sabio, da las claves de ambos planetas a través de maquetas y fotos
EL PUERTO.Actualizado:Marte y la Tierra son planetas mucho más parecidos de lo que se piensa. Ésa podría ser la conclusión a la que se puede llegar tras visitar la exposición 'Marte-Tierra. Una anatomía comparada', organizada por la Fundación 'La Caixa' en el Centro Cultural Alfonso X 'El Sabio' de El Puerto de Santa María.
Tanto es así que Ignacio Casanova, el comisario de la exposición, aseguró que «entendiendo Marte podemos entender mejor nuestro propio planeta». Y no parece una exageración. Fotos indistinguibles unas de las otras dan la bienvenida al visitante toda vez que se le reta a que adivine en qué planeta se tomaron.
Maquetas, mapas, viñetas y todo tipo de material componen una muestra que va más allá de lo puramente visual y que permite tocar fragmentos de meteoritos procedentes del planeta rojo.
La voluntad de los expositores es hacer una función eminentemente didáctica dirigida a todo tipo de público, incluidos niños y jóvenes. Según el propio Casanova, «habrá que enviar astronautas a Marte dentro de al menos 20 años. De darse esta fecha, esta exposición tiene más relevancia ya que serían nuestros chavales de primaria los que podrían ser esos astronautas».
Unas reproducciones a escala de ambos planetas se sitúan en el centro mientras el público gira a su alrededor descubriendo que Marte también tiene casquetes polares o que sus formaciones volcánicas son proporcionalmente mucho mayores que los terrestres.
Casanova señala que «hoy todo el mundo habla del cambio climático, pero desde hace 15 años sabemos que la Tierra está experimentando un cambio global muy lento que podemos comprender fijándonos en otros, como Marte, que ha tenido océanos y en algún punto se transformó en un planeta seco».
La exposición, que se inauguró ayer, se podrá visitar hasta el próximo 25 de agosto y su entrada es gratuita. El horario de visitas es de 11.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas de lunes a sábado, mientras que en domingos y festivos solo será visitable de 19.00 a 22.00.