'caso hacienda'

Núñez y su hijo podrán eludir la cárcel

El fiscal ha solicitado que ambos acudan cada quince días al juzgado, así como

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fiscal ha pedido como medida cautelar tras la sentencia del 'caso Hacienda' el ingreso en prisión inmediato para los cuatro exinspectores condenados y que el expresidente del FC Barcelona José Luis Núñez y su hijo acudan cada quince días al juzgado, eludiendo así la cárcel.

Según han informado fuentes judiciales, en la 'vistilla' que se está celebrando en la Audiencia de Barcelona, el fiscal ha pedido además prisión para el abogado Juan José Folchi, aunque en este caso eludible pagando una fianza de 300.000 euros, y para el asesor financiero de los Núñez, Salvador Sánchez Guiu, con una fianza de 40.000 euros.

Respecto a los exinspectores de Hacienda, Josep Maria Huguet, Manuel Abella, Roger Bergua y Álvaro Pernas, que han sido condenados a penas que van de los nueve a los trece años de cárcel, el fiscal ha pedido el ingreso inmediato en prisión, y en el caso de Pernas que se dicte una orden de búsqueda y captura contra él porque no ha acudido -ni ayer ni hoy- a la Audiencia, como estaba requerido.

Después de que el fiscal ha presentado a puerta cerrada su petición de medidas cautelares, ahora son las defensas las que, según las mismas fuentes, exponen ante el tribunal sus alegatos. Posteriormente, el tribunal deberá decidir si impone alguna medida cautelar a los condenados.

En consonancia con la sentencia

Por el 'caso Hacienda' han sido condenados a seis años de prisión el expresidente del FC Barcelona y constructor José Luis Núñez y su hijo, así como el exjefe de la Inspección de Hacienda en Cataluña, Josep Maria Huguet (a trece años) y los exinspectores Abella (once años), Roger Berga (nueve años) y Álvaro Pernas (doce años), además del abogado Juan José Folchi (siete años y medio), entre otros.

La petición del fiscal está en consonancia con la sentencia, que ha determinado las penas más severas para los exrespondables de Hacienda en Cataluña, acusados de aceptar sobornos a cambio de hacer la vista gorda en las inspecciones a las empresas de los grupos de los empresarios que les otorgaban generosas dádivas.