Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ADELANTO ELECTORAL

La cuenta atrás para las elecciones

Zapatero ha anunciado hoy el calendario para que los comicios se celebren el 20 de noviembre

EFE
MADRIDActualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado el calendario para que las elecciones generales se celebren el 20 de noviembre.

De acuerdo con los plazos que marca la ley electoral, Zapatero firmará el decreto de la convocatoria de los comicios y de la disolución de las Cortes el 26 de septiembre, y al día siguiente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

A partir de ese momento, empezarán a correr los 54 días que establece la legislación para la celebración de las elecciones en la fecha señalada anunciada hoy por Zapatero en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa.

De acuerdo con este calendario, la campaña comenzará a las 00.00 horas del viernes 4 de noviembre.

Zapatero ha afirmado que existe margen para que se puedan aprobar las reformas económicas y sociales que aún se están tramitando en el Congreso y en el Senado.

El Congreso tiene programadas en septiembre tres sesiones plenarias, y el Senado dos, que incluyen sesión de control. Sin embargo, el pleno de la última semana de septiembre no podrá celebrarse ni en el Congreso ni en el Senado, debido a la convocatoria electoral, por lo que cabría la opción de reajustar el calendario previsto para habilitar más tiempo. Las leyes que están debatiéndose en el Congreso deben aprobarse también en el Senado y de introducirse cambios durante la tramitación en la Cámara Alta, deberán votarse de nuevo en la Cámara Baja para su ratificación definitiva.

Como ha dicho Zapatero, este calendario evitará que el Gobierno presente el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, que la ley obliga a registrar en el Congreso antes del 30 de septiembre.