Los hoteles de la ciudad tendrán en agosto un 85% de ocupación
Las previsiones de Horeca es que se registrarán las mismas cifras del año pasado, «todo un éxito», según De Clerck
JEREZ. Actualizado: GuardarAgosto empieza con muy buen pie para el sector turístico. A nivel provincial, la previsión es del 90% de ocupación, mientras que en el caso de Jerez (la llamada segunda línea de playa al estar a solo a 20 minutos de la costa), también hay muy buenas perspectivas para el próximo mes. El representante de los hosteleros, Stefaan De Clerck, dueño de varios alojamientos en la Ciudad del Caballo, calculó un 85% de ocupación, «muy similar al mes de agosto del año pasado, cuando ya tuvimos una estupenda ocupación en esta ciudad».
En este sentido, hay que destacar que los precios de las habitaciones jerezanas son muy competitivos, ya que suelen ser un tercio más baratos comparándolos con los complejos hoteleros de la costa, lo que unido a la cercanía con la playa, hace que muchos turistas se decanten por esta opción.
Entre los que aún se resisten a abandonar el paraíso a finales de julio, los que vengan hasta la costa buscándolo con las vacaciones recién estrenadas y los que no se vean en ninguno de estos casos pero quieran pasar uno de los fines de semana más calurosos del año en las playas de Cádiz, el lleno hotelero está asegurado.
A esta coincidencia se suma que las reservas de última hora están llegando. Por fin, como diría un hotelero. La patronal lanzó hace una semana unas previsiones de ocupación a la baja que rondaban el 84% de ocupación. Pero en esta media estaban incluidas localidades de interior como Arcos de la Frontera y no habían contabilizado aún las reservas de última hora. Ayer el representante de los hoteleros y propietario del grupo Hace, Stefaan De Clerck, anunció que espera que se supere el 90% de ocupación durante este mes. Este porcentaje no hubiera sido noticia hace cuatro años, pero con la fuerte crisis económica sorprende ver cómo un sector económico continúa funcionando. Con sus dificultades, el turismo se ha revelado como el pilar más fuerte de la economía gaditana.
Repuntes
De Clerck apuntó que estas cifras se darán gracias al repunte de las reservas de última hora. «Aunque cada vez llega más tarde, el turista está reaccionando a tiempo para cerrar un buen verano», en palabras del representante de los hoteleros de la provincia.
En el mismo sentido se pronunció el director comercial de la cadena hotelera Hipotels, Dushan Ocepek, quien afirmó que en lo que va de semana en su empresa han recibido casi 400 reservas de última hora. «Da la impresión de que el turista nacional se ha acordado ahora de que llega agosto», bromeó Ocepek.
Otro dato importante es la rentabilidad, porque el hecho de que las plazas hoteleras estén llenas no siempre significa que se gane dinero. En algunos destinos turísticos se han bajado tanto los precios para atraer al viajero que será difícil sacarle beneficio a cada cama vendida. Pero este no es el caso de las playas gaditanas. En la Costa de la Luz no ha habido grandes gangas. Los precios se han mantenido. Según explicó Ocepek: «Hemos tenido mucha paciencia esperando el 'last minute', entre otras cosas, porque si tu ofreces ahora un gran descuento acabas con la clientela que reservó en mayo. No puedes vender el mismo producto a diferentes precios, si no quieres perder el negocio».
No hace falta recordar que esta costa se caracteriza por la gran calidad de su planta hotelera, en la que predominan los alojamientos de cuatro estrellas o con encanto, por lo que el precio no es precisamente económico. Una noche a pie de playa en un alojamiento de cuatro estrellas gaditano no sale por menos de 120 euros. Si incluye media pensión, el mínimo es de 180 euros.