Telefónica ahorrará 1.400 millones con su regulación de empleo
La compañía recorta un 16,3% su beneficio semestral hasta 3.162 millones por el peor comportamiento de su negocio en España
MADRID.Actualizado:Telefónica ahorrará 1.400 millones de euros con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con el que se desprenderá de 6.500 trabajadores en tres años. Así lo explicó ayer el consejero delegado de la multinacional, Julio Linares, durante una conferencia con analistas para explicar los resultados semestrales de la compañía. Entre enero y junio, la operadora ganó 3.162 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 16,3%.
Una caída que el grupo atribuyó a un ajuste de valor de su participación en el holding italiano Telco, que le causó un impacto en el beneficio de 353 millones. El mal comportamiento del negocio en España, con un mercado muy débil y un altísimo nivel de competencia, fueron compensados en parte por la división latinoamericana, que se ha convertido en el auténtico motor de la firma presidida por César Alierta.
Linares relató que el coste para la empresa del ERE ascenderá a unos 2.700 millones de euros. Un dinero que se amortizará íntegro en el tercer trimestre de este año y que, añadió, no generará demasiados problemas al balance anual más allá de una «ligera erosión» de los márgenes. Telefónica, que reiteró su intención de elevar su inversión en 2011 a los 9.000 millones, resaltó que el ajuste de personal (ya pactado con los sindicatos y aprobado por la autoridad laboral) se realizará bajos los principios de «voluntariedad, universalidad y no discriminación» y que el próximo convenio colectivo de la empresa recoge, por primera vez, revisiones salariales ligadas a la marcha de la empresa.
El propio Alierta aseguró que los resultados del semestre son «sólidos, a pesar de las dificultades en algunos de nuestros mercados y del fuerte impacto de la regulación». Los ingresos globales crecieron un 6,3% hasta 30.886 millones, aunque en España cayeron un 6,1%. El resultado bruto mejoró un 3,7% (11.304 millones), sostenido en buena parte por Brasil, la actual 'joya de la corona' de Telefónica. El mercado carioca, dijo Alierta, «no tardará en convertirse en la principal fuente de ingresos de la compañía».