Moody's vuelve a sembrar dudas sobre la economía española
La agencia calificadora estudia rebajar un escalón la nota 'Aa2' por el débil crecimiento de la economía del país
MADRIDActualizado:La agencia Moody's ha situado este jueves la calificación de la deuda española (Aa2) en revisión para una posible rebaja debido a las presiones de financiación a las que se enfrenta el Gobierno español, que, según la agencia, podrían aumentar tras el paquete de ayudas a Grecia. Moody's también explica que esta advertencia responde a los retos que plantea el plan de consolidación fiscal de España y a los esfuerzos que debe hacer el Gobierno para cumplirlo.
En este sentido, aunque la agencia de calificación de riesgos valora positivamente que el Gobierno central haya tenido éxito en el cumplimiento a corto plazo de los objetivos de consolidación fiscal, avisa de que sigue habiendo desafíos para equilibrar el presupuesto debido "al tenue crecimiento económico de España" y al debilitamiento fiscal de comunidades autónomas y ayuntamientos.
Moody's también ha puesto hoy en revisión para una posible rebaja la calificación Aa2 que asignó al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). En cualquier caso, la agencia indica que cualquier cambio en la calificación española tras la revisión "es probable" que sólo se limite a un escalón.
Rebaja en seis autonomías
La agencia también ha anunciado hoy que rebaja en un escalón las calificaciones de la deuda a largo plazo de seis comunidades españolas, entre ellas Castilla-La Mancha, y coloca en revisión para una posible rebaja a otras siete. Las comunidades a las que ha rebajado la calificación Moody's son Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia, Cataluña, Andalucía y Castilla y León. En un comunicado, la agencia explica que la rebaja de la calificación de dichas comunidades refleja "el deterioro de su situación fiscal y su deuda".
Por si fuera poco, la agencia de medición de riesgos Moody 's ha colocado hoy en revisión las calificaciones de deuda de cinco bancos españoles para una posible rebaja. En un comunicado, la agencia ha explicado que los cinco bancos afectados por esta posible rebaja serían el Santander, el BBVA, CaixaBank, La Caixa y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).