Los nuevos BAM garantizan cinco años de trabajo a los astilleros de la Bahía
La ministra Chacón confirma en Rota el encargo a Navantia, que supondrá la permanencia de 6.000 puestos de trabajo
CÁDIZ.Actualizado:Se ha hecho de rogar pero finalmente llegó. La ministra de Defensa Carme Chacón anunció ayer que el Consejo de Ministros autorizará hoy la construcción de 5 nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) en los astilleros de la Bahía de Cádiz. Un contrato que venían reclamando los trabajadores porque garantizará el mantenimiento del empleo de unos 6.000 habitantes de la Bahía gaditana durante otros 5 años y supondrá la contratación de 5 millones de horas de trabajo (100.000 horas de ingeniería y 900.000 horas de construcción). El anuncio vino durante la entrega en la Base Naval de Rota del primer BAM de los cuatro que actualmente se construyen en los astilleros de Cádiz en su versión de patrullero, y que tendrá su base en el Arsenal Militar de Las Palmas de Gran Canaria.
La ministra de Defensa aseguró ayer que la armada necesita «capacidades más versátiles» que afronten las amenazas actuales como la piratería, la inmigración ilegal o el cambio climático pero también puedan adaptarse a los escenarios cambiantes del siglo XXI. En este sentido, Carme Chacón explicó que los Buques de Acción Marítima tienen una gran «versatilidad» ya que disponen de capacidad para vigilar las costas, actuar como hospital de emergencia en caso de catástrofe humanitaria y combatir la piratería en aguas frente a Somalia. «Esta es la flexibilidad que nos exigen las misiones de este siglo XXI», apuntó.
Esta necesidad de los nuevos buques versátiles viene a raíz de que el cuerpo de Defensa tiene actualmente 12 patrulleros de altura para misiones marítima, muchos de ellos con más de 30 años de antigüedad como las embarcaciones 'Infanta Elena' que datan de los años 70 o los 'Serviola' de principios de los 90. Los nuevos BAM contribuirán en los objetivos de renovar la flota y de poder adaptarse a los nuevos escenarios.
En la nueva serie que se encargará a Navantia hoy de manera oficial, se construirán 5 BAM, tres de ellos serán patrulleros como el 'Meteoro', embarcación que se entregó ayer, mientras que el cuarto se dedicará a salvamento marítimo y rescate (salvamento en general, rescate de buques hundidos y apoyo a buceadores) y el quinto a investigaciones oceanográficas para operar en aguas polares.
Por su parte, el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, que estuvo presente en el acto, afirmó que el nuevo contrato es una «magnífica noticia», ya que supondrá «cinco años de empleo en los astilleros de Cádiz» lo que significa que habrá carga de trabajo hasta 2016. Ávila añadió que la recepción de estos barcos «sirve para mostrarle al resto de países que tengan capacidad de adquirir barcos de este tipo que la industria naval española, y en concreto la andaluza, tiene capacidad para construir y de tomar decisiones en momentos difíciles y para generar tejido económico e industrial».
Meteoro, historia de un éxito
La entrega del buque 'Meteoro' supuso ayer el punto final a «una historia de éxito» porque «multiplica la capacidad de buques versátiles y ecológicos», según Carme Chacón.
El acto de ayer puso punto y final a más de 7 años de trabajo. En 2005 se inició formalmente la producción de la primera serie de 4 BAM: 'Meteoro', 'Rayo', 'Relámpago' y 'Trueno' cuya previsión era que entraran en servicio a partir de julio de 2011. Ninguno de ellos ha llegado a esta fecha ya que aunque ayer se entregó la embarcación 'Meteoro' aún le quedan por delante «meses intensos de pruebas y calificaciones», con lo que hasta marzo de 2012 no estará «plenamente operativo para dar más seguridad a un mundo unido por mares y océanos».
Chacón aseguró que a final de año se entregará el segundo buque de nombre 'Rayo' mientras que los otros dos, 'Relámpago' y 'Tornado' se entregarán a lo largo de 2012.