El exalcalde de Alcalá recuerda al PP que apoyó el polígono industrial
Arsenio Cordero (PSOE) señala al actual edil, Julio Toscano (PP), que votó a favor del plan parcial de la Palmosilla en el Pleno del pasado 27 de enero
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl exalcalde de Alcalá de los Gazules (PSOE), Arsenio Cordero, quiso mandar un mensaje ayer al actual regidor de su pueblo, Julio Toscano (PP) respecto al «escándalo económico», como lo calificó Toscano, que ha acabado malogrando el polígono industrial de La Palmosilla II. En las declaraciones del alcalde popular, realizadas tras reunirse con el director gerente de Bahía Competitiva, Antonio Perales, apuntó directamente al político socialista y pidió que se depuraran responsabilidades «ante la mala gestión» de los proyectos de reindustrialización que han terminado con la pérdida del control sobre 14,5 millones que concedió Industria a unos empresarios gallegos y con la paralización de las obras del polígono de Alcalá, uno de los proyectos más perseguidos por el anterior gobierno socialista alcalaíno.
Pues bien, Cordero quiere que quede claro que su gestión en el Ayuntamiento «fue limpia, que nunca regalamos nada a estos empresarios, quienes, por otra parte, llegaron a Alcalá con dinero por delante y cumpliendo con todos los pagos y plazos». Hasta hace un mes cuando se les perdió la pista y quedó paralizado todo el proyecto. Cordero asegura que el no puedo adivinar lo que ha pasado ni la situación que se vive ahora en Alcalá, «igual que no lo adivinó Julio Toscano, quien votó en el Pleno del pasado 27 de enero la aprobación del plan parcial para desarrollar la urbanización del polígono La Palmosilla». Para Cordero, con este voto, el actual edil de su municipio «se subió al carro de un proyecto muy buscado y trabajado por mi equipo de gobierno. Y ahora no se puede desvincular de todo, como si él no hubiese estado allí».
El exalcalde de Alcalá asegura que si Toscano hubiese disfrutado de la gestión del polígono para su pueblo, con los 500 empleos que se esperaban, «seguro que no hubiera dicho nada, pues ahora que salga él a buscar inversores como hice yo hasta en tres ocasiones para este proyecto».
El PP exige explicaciones
En relación con este caso del posible fraude al Plan de Reindustrialización de la Bahía, que ha dado al traste con el polígono de Alcalá, el Partido Popular envió ayer una nota en la que se anunciaba que su grupo parlamentario solicitará la comparecencia urgente del consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, y del gerente del Plan Bahía Competitiva, Antonio Perales, «para que expliquen el descontrol en la concesión de ayudas para la reindustrialización». La secretaria general del PP de Cádiz, Teresa Ruiz-Sillero señaló que, «a tenor de las informaciones, se confirma una vez más que la agencia IDEA, que auspició la creación del Plan Bahía Competitiva, vuelve a estar envuelta en el escándalo político y económico, tras conocerse el caso del fondo de reptiles».
La dirigente popular considera que los responsables del «descontrol» en la concesión en las ayudas, Ávila y Perales, deben ofrecer información detallada acerca del caos en la concesión de ayudas urgentemente. Y recalcó que el Plan Bahía Competitiva ha generado unas expectativas que finalmente se han saldado «con sonoros fracasos como la recolocación de los exempleados de Delphi, la llegada de nuevas empresas a la Bahía y ahora el caso de las subvenciones a empresas con las que ni el propio Perales puede contactar».