Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
José Luis Núñez, durante una asamblea del FC Barcelona. / Archivo
PERFIL

José Luis Núñez, entre el negocio inmobiliario y el Barça

Condenado a seis años de cárcel por el 'caso Hacienda', fue uno de los constructores más prósperos y el presidente blaugrana más longevo

EFE
BARCELONAActualizado:

El constructor inmobiliario José Luis Núñez, que ha sido condenado junto a su hijo, José Luis Núñez Clemente, a seis años de prisión por el 'caso Hacienda', ha sido el presidente que más años estuvo al frente del FC Barcelona, 22 años concretamente, donde defendió que "el socio siempre tiene razón".

Con fama de ahorrador, Núñez (Barakaldo, 1931), es hijo de un policía aduanero que, cuando tenía seis meses, se trasladó a la frontera de Port-Bou (Girona), para fijar su residencia definitiva en Barcelona en 1938. Desde los 14 años compaginó diversos oficios con estudios de contabilidad y hasta los 21 años trabajó en el departamento de Intervención de la Federación de Mutualidades Laborales y luego como agente de seguros, hasta que a mitad de los años cincuenta se inició en el sector inmobiliario con su suegro, Francisco Navarro.

Poco a poco se fue haciendo con el control de las empresas hasta lograr anteponer su nombre al de su suegro en el grupo Núñez y Navarro. Aprovechó el desarrollo inmobiliario español iniciado en la segunda mitad de los sesenta para incrementar sus negocios y su patrimonio, y convertirse en uno de los constructores más prósperos del país. El grupo Núñez y Navarro llegó a tener más de cien sociedades filiales y a mediados de los años setenta inició sus primeros negocios de hostelería.

Fue acusado en repetidas ocasiones de irregularidades urbanísticas, del intento de derribo de la Casa Golferics, evitado por la presión vecinal, y otros edificios de interés histórico y artístico, como el Palau Trinxet, obra de Puig i Gadafalch.

Presidente del FC Barcelona

En mayo de 1978 fue elegido presidente del FC Barcelona, proceso en el que derrotó a Ferran Ariño y Nicolau Casaus. Durante los 22 años en los que ocupó el puesto, saneó las finanzas del club y fichó a jugadores que marcaron historia, como Maradona, Simonsen, 'Quini', Schuster, Laudrup, Romario, Stoichkov, Figo, Ronaldo o Rivaldo.

En su mandato y bajo la batuta del entrenador holandés Johan Cruyff armó el que se conoció como el 'Dream Team' y que dio al club una época dorada con la consecución de la Recopa de 1989, la Copa de Europa de 1992, y cuatro títulos ligueros consecutivos. En 1998 fue muy criticada su gestión y la delicada situación económica de la entidad, como consecuencia de los fichajes o la descapitalización, hasta que entregó el relevo al hotelero Joan Gaspart.

Núñez se centró entonces en su actividad privada en el sector inmobiliario y de la construcción. Alejado desde entonces del mundo barcelonista, en 2003 descartó volver a presentarse a las elecciones a la presidencia del club.