Las sesiones comienzan cada tarde a las 20.00 horas en el hotel Monasterio de San Miguel.
CULTURA

CEU San Pablo clausura mañana el curso de verano que analiza cómo afectará a España la Primavera Árabe

Hoy el analista principal del Instituto de Estudios Estratégicos, Francisco José Berenguer, hablará de Siria como pivote estratégico de Oriente Medio.

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decimotercera edición del curso de verano sobre las Fuerzas Armadas que la Cátedra de Estudios sobre Defensa y Seguridad 'Abelardo Algora' de la Universidad CEU San Pablo organiza en El Puerto de Santa María celebra mañana, viernes 29 de junio, su sesión de clausura.

La última ponencia de este seminario, que en esta edición lleva por título 'Las revueltas en el mundo árabe y sus implicaciones para España', correrá a cargo del periodista y experto de temas de terrorismo y relaciones internacionales, Alfonso Merlos. Éste pronunciará la conferencia 'Gadafi en el contexto de las revueltas árabes: riesgos y oportunidades del cambio de régimen'.

Hoy, jueves 28 de julio, será el turno del teniente coronel del Ejército del Aire y analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos, Francisco José Berenguer. Su exposición estará centrada en el papel estratégico que desempeña Siria en el contexto geopolítico de Oriente Medio.

Ambas sesiones se celebrarán a las 20.00 horas en el Hotel Monasterio San Miguel (El Puerto de Santa María. Cádiz), lugar en el que, desde el lunes 25, se vienen desarrollando las actividades del curso.

En la decimotercera edición de este curso de verano se ha pretendido evaluar cuál es el alcance geopolítico de los cambios y movimientos producidos en el mundo árabe desde comienzos de año y cómo afectarán estas turbulencias a España. Cuestión de trascendencia, dada la proximidad geográfica y la multitud de conexiones a todos los niveles que vinculan a nuestro país con el entorno en el que se han producido las revueltas.

Con este objetivo, se ha recurrido a la participación de mandos militares y de expertos en relaciones internacionales. Así, entre otros, y además de los ya citados, han intervenido el coronel Emilio Sánchez de Rojas Díaz, jefe del departamento de estrategia y RRII de las ESFAS (CESEDEN) y anterior agregado de defensa en Egipto, o la investigadora de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, Marta Saldaña Martín.

Los cambios producidos en Egipto, la dimensión de las revueltas en el Golfo Pérsico o el alcance en la actualidad de la amenaza yihadistas, han sido algunos de los temas que el seminario ha tratado hasta la fecha.