Jerez

El aeropuerto atiende a 15.000 pasajeros con movilidad reducida

Desde que entrara en vigor el reglamento europeo que regula la asistencia en 2008, la cifra ha ido creciendo, en 2011 es de 2.164

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El aeropuerto de Jerez ha atendido a 15.454 personas con movilidad reducida desde que entrara en vigor, el 26 de julio de 2008, el Reglamento del Parlamento Europeo por el que se regula la asistencia a este tipo de pasajeros. La cifra ha aumentado considerablemente y, de hecho, desde que comenzó 2011 han sido atendidos por el personal de AENA 2.164 viajeros.

La proyección de este servicio ha sido muy importante desde su puesta en marcha. Tanto es así, que en la actualidad los empleados que lo cubren atienden a una media diaria de diez pasajeros con movilidad reducida. Esta prestación pone de relieve el compromiso de AENA Aeropuertos con la accesibilidad, algo que le ha valido el premio Telefónica Ability Awards.

Por categorías, el 62% de las personas a las que se ha prestado apoyo desde 2008 en el aeródromo jerezano eran pasajeros que no podían recorrer largas distancias en su tránsito entre el terminal y el avión.

A continuación se sitúan los viajeros cuyas posibilidades de caminar eran nulas o casi nulas, por lo que necesitaron acompañamiento en todo su itinerario y acomodo en el avión. En este caso, representan casi el 14% de las asistencias prestadas.

También es significativa la ayuda facilitada a usuarios que además de tener dificultades para realizar largos desplazamientos, no podían subir o bajar escaleras (11,53%).

Finalmente, en lo que a datos se refiere, más del 3% de las personas asistidas eran invidentes totales o parciales y un 1,20% no podían oír.

Comunicación

El servicio de atención a personas con movilidad reducida ha sido desarrollado por AENA Aeropuertos, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Todos los aeropuertos de la red disponen hoy de puntos de encuentros señalizados dentro y fuera de los edificios terminales (aparcamientos, zonas de llegadas, áreas de facturación...) en los que los pasajeros pueden comunicarse con los agentes del servicio e iniciar su itinerario con la asistencia necesaria.

Hay que recordar que el pasajero con movilidad reducida habrá de solicitar el servicio 48 horas antes de la fecha del viaje y cuando adquiera su billete. Opcionalmente, podrá contactar con AENA Aeropuertos (a través del teléfono 902 404 704 o la web www.aena-aeropuertos. es).