Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La naturaleza sirve como clave reflexiva en esta exposición. :: L. V.
Sociedad

El Baluarte acoge los 'Biodeseos' de Garcés

L. J.
CÁDIZ.Actualizado:

El Baluarte de la Candelaria recibe hoy en sus casamatas la obra del fotógrafo Eugenio Garcés. El artista madrileño presenta su colección 'Biodeseos', un trabajo que supone la recopilación de la experiencia de su objetivo desde 2004 hasta 2009. Periodo que se traduce en viajes y revelaciones a partir de las figuras naturales. Las 58 imágenes son el resultado de la huida del convencionalismo estructural. Garcés busca la evocación frente al concepto. «Son imágenes que disparan sobre modelos para dibujar figuras que cada uno puede interpretar como quiera», expone el fotógrafo. Y es que, a Garcés, le interesa la reproducción imaginaria que el observador puede desarrollar a partir de la lectura de sus instantáneas.

'Biodeseos' se revela en cuatro secciones, donde se reparten nueve grupos. 'Bioretratos', compuesta por 5 series, 'Paisajes' estructurada en dos, y 'Aguas' y 'Animales' que se dibujan en una. Cada serie cuenta con un «tratamiento formal del color y de revelado bastante homogéneo», según el artista.

No obstante, todas descansan bajo la misma premisa. Pretenden el imaginario a partir de lo externo, a partir de una experiencia común, de una mirada universal que desenfoque en múltiples perspectivas. «Que cada observador vea lo que le provoque la imagen. No pretendo el consorcio», afirma Garcés.

Con 'Biodeseos' el fotógrafo madrileño otorga la oportunidad de volver a la niñez, etapa donde los árboles, las nubes, o las sombras inspiraban en el subconsciente figuras imposibles e imaginarias.