PUERTO SHERRY

El Hispania parte para participar en las regatas de época del Mediterráneo

Junto al mítico velero partieron la goleta Sadko, réplica del siglo XVIII, que también tomará parte en estas competiciones náuticas junto a otras embarcaciones de la Fundación Isla Ebusitana como El Giraldilla, que perteneció a don Juan de Borbón y el Isla Ebusitana, pailebote de 1856.

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Puerto Sherry, puerto deportivo de la Bahía de Cádiz, despidió ayer de sus instalaciones al mítico velero Hispania que partió hacia el mediterráneo para participar en las regatas de época que allí se celebran.

El Hispania, que llegó el pasado mes de mayo a Puerto Sherry y que lleva más de 100 años sin regatear, navegará bajo la grímpola del Club de Mar Puerto Sherry en unas jornadas históricas para los amantes de la vela.

Junto al Hispania partió la Goleta Sadko (replica de una goleta del S. XVIII) que también participará en estas competiciones náuticas junto a otras embarcaciones de la Fundación Isla Ebusitana como El Giraldilla (que perteneció a SAR Don Juan de Borbón), el Isla Ebusitana (pailebote de 1856), El Hidria II (único buque a vapor existente en España) y el San Antón (bote latino de 42 palmos de 1916).

La primera de las regatas en las que se podrá ver al Hispania será en la tercera edición de la Semana Náutica Clásica del Mar Menor que se celebrará entre los días 1 y 7 de agosto. El velero, que actualmente se encuentra en Cartagena, será recibido con todos los honores en un acto oficial que contará con la presencia de deportistas, autoridades y empresarios de la Comunidad de Murcia.

Desde allí partirá hacia otros destinos como Mallorca, Saint-Tropez o Mónaco donde tendrán lugar otras competiciones clásicas.

El "Hispania" fue construido en España en 1909 en los astilleros Karrpard, en Pasajes, por el ingeniero William Fife III por encargo del Rey de España Alfonso XIII. Es un velero de competición que ganó varios premios y que competió en Europa con barcos de referencia, especialmente con su gemelo el "Tuiga", propiedad por entonces del Duque de Medinacelli y actualmente el barco estrella del Club Náutico de Mónaco siendo su armador el Príncipe Alberto.