El ICO financiará la mitad de la deuda de las Comunidades Autónomas con el Estado
Correspondiente a la liquidación de las cuentas de 2008 y 2009, asciende conjuntamente a unos 24.000 millones de euros
MADRIDActualizado:Las comunidades autónomas se han comprometido por unanimidad a plantear ante sus respectivos parlamentos regionales, en un plazo máximo de seis meses, la aprobación de una regla de gasto "coherente" con la ya aprobada para el Estado y las entidades locales.
La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, ha calificado como "útil y completo" el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de hoy en el que se ha adoptado este acuerdo, tras cuatro horas de reunión con los consejeros de Economía de las comunidades autónomas.
El contenido de la regla autonómica de gasto será definido por un grupo de trabajo que se reunirá el próximo mes de septiembre con el fin de dotar de homogeneidad a dicha norma, pero ya ha quedado claro que tendrá que tener en cuenta el crecimiento del PIB de años anteriores y la estimación para los ejercicios futuros a nivel estatal.
En el caso de la aprobada por el Gobierno, el gasto público no debe crecer por encima del crecimiento medio del PIB expresado en términos nominales durante nueve años: los cinco anteriores, el año en curso y la previsión de crecimiento de los tres años siguientes.
Línea ICO
Por otro lado, Salgado ha ofrecido a las Comunidades Autónomas que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) financie la mitad de la deuda de las comunidades autónomas correspondiente a la liquidación de las cuentas de 2008 y 2009, que asciende conjuntamente a unos 24.000 millones de euros, según ha informado la consejera de Economía de Castilla y León, Pilar del Olmo.
En un receso del Consejo de Política Fiscal y Financiera, la consejera apuntó que las comunidades autónomas gobernadas por el PP se abstuvieron en la votación sobre la regla de gasto presentada por el Gobierno, por ser una propuesta "totalmente distinta" y genérica.
Del Olmo, portavoz hoy de estas comunidades, informó de que esa abstención se debe también a que a día de hoy no conocen las transferencias que el Gobierno destinará para la financiación de las autonomías en los Presupuestos de 2012.
Sin aplazamiento a diez años
La consejera señaló que el Gobierno no contempla el aplazamiento a diez años de lo que deben las autonomías por la liquidación negativa de 2008 y 2009, que asciende conjuntamente a casi 24.000 millones de euros.
En el caso de Castilla y León, tendrá que devolver al Estado 1.439 millones de euros como consecuencia de que la liquidación del modelo de financiación autonómica correspondiente a 2009 es negativa, según los datos definitivos comunicados ayer por el Ministerio de Hacienda. El departamento que dirige la ministra Elena Salgado extrae el montante de la liquidación al contraponer los 6.551 millones de euros que transfirió en 2009 el Estado para financiar los servicios prestados por la Administración autonómica y los 5.111 millones que, según el modelo actual, estaban dentro del sistema de financiación de las comunidades autónomas.
Los consejeros de los gobiernos autonómicos dirigidos por el PP, entre ellos la consejera Del Olmo, habían anunciado que defenderían ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera una propuesta para que la devolución de estos fondos al Estado se repartiera en diez anualidades, en lugar de las cinco que plantea el Ministerio.