El Ejecutivo insta a las CCAA a reducir el déficit
"Los compromisos están para llevarlos a cabo, más en este momento en que la economía en el marco de la zona euro es todavía un bien frágil", dice Zapatero
MADRIDActualizado:El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido hoy a las comunidades autónomas que cumplan con su parte de responsabilidad en la reducción del déficit público y se atengan a los objetivos marcados: "Los compromisos están para cumplirlos, más en este momento en que la economía en el marco de la zona euro es todavía un bien frágil", ha añadido.
En su comparecencia extraordinaria en el Congreso para explicar la cumbre de la Eurozona del pasado jueves, Zapatero también ha expresado su deseo de que la reunión de esta tarde del Consejo de Política Fiscal y Financiera, a la que asiste la consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, se celebre "en un ambiente constructivo".
Zapatero ha recordado que el Gobierno presentará a finales de esta semana los datos de la ejecución presupuestaria del Estado durante el primer semestre, que espera que cumplan con la "senda trazada hasta mayor", en el que el déficit se redujo en un 20% con respecto al del mismo periodo del año anterior.
Pero ha insistido en que para conseguir reducir el déficit del conjunto de las administraciones públicas este año al 6 por ciento del PIB es necesaria "la contribución de todos los niveles de administración, ateniéndose cada uno de ellos a sus propios objetivos". Pese a admitir que "las circunstancias no son fáciles para nadie" el presidente ha señalado: "todos debemos cumplir con nuestra responsabilidad, con nuestras responsabilidades institucionales respectivas".
Ambiente constructivo
En cualquier caso ha subrayado su deseo de que la reunión de esta tarde entre Gobierno y comunidades se celebre en un ambiente constructivo y con esa voluntad, ha dicho, acude el Gobierno, que llevará la propuesta de adopción de reglas de gasto en las comunidades autónoma, en línea con las aprobadas para el Estado y los ayuntamientos.
Además ha citado, como ejemplo de ese "esfuerzo colectivo", los acuerdos alcanzados la semana pasada entre el Ejecutivo y las comunidades en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que permitirán un ahorro en el gasto farmacéutico estimado en más de 2.000 millones de euros anuales.
Reunión intensa
El Gobierno acude hoy a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con la intención de proponer a las Comunidades Autónomas una regla de techo de gasto, mientras que las regiones del PP plantearán que el Estado avale sus deudas si cumplen los objetivos de déficit.
Este hecho no pone en peligro las posibles votaciones, ya que la parte estatal supone el 50% de los miembros del CPFF, por lo que con una autonomía que vote en el mismo sentido, salen adelante sus postulados. Además, las autonomías del PP van a pedir un aplazamiento del pago de la deuda con el Estado por los anticipos a cuenta de hasta diez años.
Precisamente, el martes el Ministerio de Economía hizo públicos los datos de la liquidación por estos conceptos de 2009, que se eleva conjuntamente a casi 19.000 millones de euros y que las comunidades deberían pagar a partir de 2012, pero, dada la situación de las arcas autonómicas, el Gobierno les da cinco años más para cumplir.
Con toda probabilidad, las comunidades del PP denunciarán también los supuestos déficits ocultos que encuentran al hacerse cargo de los nuevos Gobiernos.