Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

IU pide a la Junta y al Gobierno central que garanticen la pervivencia de las almadrabas

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

Las dos jornadas de huelga protagonizadas por los trabajadores de la almadraba de Barbate ante la reducción de los puestos de trabajo, han motivado al parlamentario andaluz de IU, Ignacio García, a pedir a la Junta de Andalucía y al Gobierno Central que velen por la pervivencia de las almadrabas en la provincia gaditana. Según informó ayer Europa Press, el parlamentario solicitó a ambas administraciones que emprendan medidas que beneficien al sector como un reparto interno de las cuotas asignadas al Estado español «más equilibrado», la introducción de criterios ecológicos en dicho reparto, o su revisión cada dos años.

Ignacio García explicó que el sector almadrabero ha sufrido en los últimos 5 años una pérdida de empleo de entre el 20 y el 25%, a lo que se añade una pérdida de poder adquisitivo de en torno al 30%. Esto es porque los trabajadores de las almadrabas trabajan como fijos-discontinuos seis meses al año, y el resto viven con el paro y la ayuda familiar. Sin embargo, con la reducción de las cuotas acaban antes de acumular el tiempo suficiente de cotización para cobrar el paro. Según indicó, esto ha conseguido paliarse en parte con el uso de las almadrabas como observatorio científico. Así consiguen completar los seis meses, pero implica la referida pérdida de poder adquisitivo.

Datos públicos

En este punto, pidió a las administraciones competentes que aclaren por qué en el último año no se han percibido el 25% de las ayudas concedidas a las almadrabas al amparo de ese concepto de observatorio científico. Asimismo, apuntó que los almadraberos refieren que los atunes ahora son más abundantes y más grandes, por lo que ha reclamado que se hagan públicos los resultados de los estudios realizados por el Instituto Español de Oceanografía en estos observatorios, al considerar que pueden servir como argumento ante el ICCAT (la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Rojo).

Por otra parte, el diputado autonómico subrayó que el umbral de rentabilidad de las almadrabas se sitúa en 1.100 toneladas y que este año han contado con «poco más de 600 asignadas». A esto se suma que no ha habido fondo de maniobra, ya que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) retrasó la publicación de la orden para ampliar la cuota al 25 de junio.