¿Cómo murió la cantante Amy Winehouse?
Los resultados de la autopsia no establecen una causa formal y habrá que esperar varias semanas para despejar las incógnitas
Actualizado:La autopsia al esquelético cuerpo de Amy Winehouse se realizó ayer por la tarde en el londinense hospital de St. Pancras, después de que sus padres pasaran el trago de identificarla. Los resultados no establecieron «una causa formal» de la muerte, por lo que habrá que esperar «dos o cuatro semanas» a las pruebas toxicológicas. La Policía forense ya ha adelantado que, tras investigar palmo a palmo su casa en el barrio de Camden, «no hay circunstancias sospechosas en su fallecimientos». Los testimonios de amigos y vecinos apuntan a una sobredosis de drogas. La cantante, que apareció muerta el sábado a los 27 años, compró días antes gran cantidad de éxtasis, cocaína y ketamina «porque quería pasar una gran noche de viernes», según apunta una fuente al 'Daily Mail'.
Winehouse había intentado alejarse de los garitos y clubes canallas de Camden Town vendiendo su antiguo piso el año pasado. Sin embargo, regresó a una mansión de 3 millones de euros con cinco habitaciones, cuatro baños, sauna, gimnasio y estudio de grabaciones, que ayer permanecía precintada por la Policía. «Un agujero del infierno en el que su inquilina vive con once gatos», describía un policía a 'The Mirror' el pasado mes de junio. Entre los desolados fans aparecieron los padres y el hermano de la fallecida, a quienes las autoridades ya han dado permiso para celebrar un funeral todavía sin fecha.
Mitch Winehouse, un taxista reconvertido en cantante de jazz al rebufo del éxito de su pequeña, vino directamente de Nueva York. «Gracias por venir, esto significa mucho para nuestra familia», manifestó. «Vuestra presencia hace que todo sea más llevadero para nosotros. Amy era amor, su vida entera estaba dedicada a su familia y sus amigos». Mientras, la madre lloraba al ver los improvisados altares con cigarrillos, velas, alcohol, flores peluches y fotografías que brotan por doquier en los alrededores del número 30 de Camden Square. Janis Winehouse sacaba fotos con el móvil y era consolada por su hijo Alex.
También acudió el exnovio de la cantante, Reg Traviss, quien al no conseguir que la diva superase sus adicciones dio por terminada hace unos meses su historia de amor. Tras los dos años de matrimonio con Blake Fielder-Civil -el hombre que reconoció haberla introducido en el crack y la heroína- Traviss, actor y cineasta, estuvo a punto de convertirse en su segundo marido.
Su alejamiento podría haber sido la causa por la que Winehouse ingresó en mayo en el centro Priory Clinic, en un último y desesperado intento de desintoxicarse. Fielder-Civil, en prisión por robo y uso de armas de fuego, ha afirmado que sus lágrimas «no se secan». «Nunca volveré a sentir el amor que sentí por ella». Según varios diarios británicos, Traviss estuvo en casa de la cantante el día de su muerte. El cuerpo sin vida de Winehouse fue descubierto por su guardaespaldas, Andrew Morris.
Janis, la madre de la artista, habría sido la última persona que la vio con vida. «Estaba fuera de sí. Amy siempre decía 'mamá, te quiero'».
«Amy cambió la música pop para siempre. Me hizo sentir acompañada, me hizo sentir que hay esperanza».
«Querida Amy, has dejado tu huella en esta industria y por todo el mundo en un periodo de tiempo... demasiado corto».
«Estoy jodida. Hecha polvo. Intenté ayudarla».
«Noticia realmente triste la de la muerte de Amy. Mi corazón está con su familia. Que su conflictiva alma encuentre paz».
«Estoy jodida. Hecha polvo. Intenté ayudarla».
«Aunque estoy increíblemente triste, también le estoy muy agradecida por haberme inspirado. Amy vuela en el paraíso».
Bryan Adams
«Querida Amy, te extrañaremos siempre. Con todo mi amor».
«Muy triste por Amy. Tenía tanto talento... Muy trágico».
«Me siento tan feliz de haberte conocido Amy. Descansa».