Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

Loaiza augura «el fin de las zancadillas» a La Isla cuando el PP gobierne la Junta

LA VOZ
Actualizado:

El alcalde de San Fernando, José Loaiza, aseguró ayer que la Junta de Andalucía «no va a decidir desde Sevilla lo que se hace en esta ciudad», y auguró que en unos meses, tras las elecciones autonómicas que a su juicio ganará el PP, «la administración autonómica dejará de ponerle zancadillas al futuro de San Fernando».

Loaiza lamentaba de esta forma las declaraciones del portavoz socialista isleño, Fernando López Gil, a quien recordó que «fue nuestro programa electora el que contó con mayor respaldo en las últimas elecciones municipales», dijo.

El regidor isleño aseguró que el desarrollo de Polvorines y Fábrica San Carlos «será el que quieran los ciudadanos de San Fernando».

En otro orden de cosas, José Loaiza anunció ayer que la administración municipal remitirá en la jornada de hoy toda la información pertinente del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de San Carlos, «puesto que conseguimos el compromiso de la Directora de Infraestructuras de elevar el único informe que actualmente queda en desacuerdo con Defensa, y que Mónica Melle, en la reunión del viernes, se comprometió a informar por fin favorablemente».

Ello hará que «se agilicen los trámites de los que depende el futuro de San Fernando», aseguró el alcalde popular.

Hay que recordar que el pasado viernes, el próximo Loaiza acompañado por una representación política de la ciudad, se desplazó hasta Madrid para mantener un encuentro con Defensa.

Moción de alcaldes

De igual modo, el gobierno municipal isleño tiene previsto presentar, de manos de su portavoz, Daniel Nieto, una propuesta en el Pleno ordinario de mañana viernes, por el que el PP de San Fernando muestra su «rotundo rechazo» al acuerdo entre PSOE e Izquierda Unida para hacer incompatibles los cargos de alcalde y parlamentario andaluz.

El PP considera «nefasta y una auténtica cacicada contra los intereses del municipalismo andaluz» la incompatibilidad de cargos entre regidores municipales y parlamentarios.

Desde el PP se considera que el hecho de que «se prohiba en el Parlamento la presencia de quienes representan la voz de los ocho millones de andaluces, no hace más que añadir a la política un grado de insensibilidad y lejanía que perjudica la recuperación de la confianza en ella», aseguran.