movimiento 15M

Los 'indignados' comienzan su marcha hacia Bruselas

Tienen prevista su llegada a la capital belga el 8 de octubre, para exponer ante el Parlamento Europeo sus reivindicaciones a nivel "global"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un grupo de jóvenes 'indignados', procedentes de diversas ciudades de España, han iniciado esta tarde desde la madrileña Puerta del Sol una marcha a pie hasta Bruselas. La marcha tiene prevista su llegada a la capital europea el 8 de octubre, para exponer ante el Parlamento Europeo sus reivindicaciones a nivel "global", según han expresado minutos antes de partir.

A lo largo de la tarde se han concentrado en la Puerta del Sol jóvenes que han participado en las diferentes "marcha populares", que comenzaron en diferentes lugares de España y que confluyeron el sábado en Madrid. Algunos de los jóvenes que han participado en esas marchas se han sumado a esta nueva iniciativa, con el objetivo de llevar hasta Bruselas sus "quejas y propuestas", según ha resaltado Sergio, uno de los que comienzan el viaje.

El objetivo de esta caminata es, según ha expresado Jonathan, uno de los 'indignados', "concienciar a la población de los problemas sociales que ya se han expresado en España y unirnos a movimientos indignados de otras partes de Europa, para realizar la 'revolución global'".

Cita con otros 'indignados' europeos

Tras una pancarta que reza: "Marcha popular a Bruselas: vamos despacio porque vamos lejos", los participantes pasarán, entre otras ciudades, por Vitoria, San Sebastián y Burdeos, hasta llegar el día 17 de septiembre a París, dónde se unirán a jóvenes 'indignados' de otros países de Europa como Alemania, Italia, Grecia, Portugal o Francia, para continuar juntos hasta Bruselas, donde se manifestarán ante el Parlamento Europeo.

Carmen, estudiante de psicología, ha afirmado que marchan a pie para protestar contra el ritmo frenético al que vive la sociedad y que, a su juicio, está creando "muchos problemas de ansiedad en toda la población".

Aunque ahora son unos treinta, aseguran que durante su viaje por España se irán sumando 'indignados' de diferentes ciudades españolas. Su manutención depende de la buena voluntad de quienes se vayan encontrando por el camino, y sus lemas son "De Norte a Sur, de Este a Oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste", y "contra el capital, marcha popular".

Además, unas 300 personas se quedan en Madrid, acampadas entre las plazas de Cibeles y Neptuno, con el objetivo de "trabajar por las necesidades nacionales y locales", según ha explicado Rafa, que llegó este fin de semana a Madrid desde la marcha procedente de Sevilla.

Dossier para el Congreso

Mientras tanto, los 'indignados' tienen previsto entregar mañana en el Congreso de los Diputados un documento reivindicativo en el que se recogen problemas detectados por miembros del movimiento 15M a su paso por diferentes zonas de España, durante la marcha que iniciaron hace un mes que culminó el sábado en Madrid.

El dossier, que se está elaborando en estos momentos, recoge "todas las experiencias y vivencias" de los participantes en la marcha, que van desde la falta de agua en algunas poblaciones, la utilización de transgénicos o la presencia de caciques en determinados pueblos, ha señalado Santiago Roldán, uno de los miembros del movimiento. Los indignados entregarán el documento previsiblemente mañana y están convocando a los ciudadanos para que acudan al Congreso de los Diputados.