El 'pitufimundo' a sus pies
La atracción por las animadas criaturas azules se aviva ante el inminente estreno de la película en 3D
BRUSELAS. Actualizado: GuardarEl próximo viernes 29 de julio se estrenará en las salas españolas una película que promete no dejar indiferente a nadie. 'Los pitufos en 3D' llegan a la gran pantalla con una cuidada mezcla de tradición y modernidad. Los últimos avances tecnológicos del mundo del cine se unen a estos singulares personajillos azules que viven en setas y que nacieron hace más de 50 años en la mente de uno de los más famosos autores belgas del Cómic, Pierre Culliford, más conocido como 'Peyo'. Durante este tiempo, millones de niños y adultos han disfrutado a través de viñetas, dibujos animados o videojuegos con las aventuras de estas simpáticas criaturas.
Lejos de ser algo planificado, la creación de los pitufos estuvo condicionada por una serie de casualidades. A finales de la década de los 50 los principales creadores del cómic belga comenzaron a buscar ideas para dar un nuevo impulso a esta industria, uno de los mayores emblemas nacionales y a la altura, si no superior, de la francesa y estadounidense. El mismo nombre de los pitufos surgió durante una cena entre varios historietistas.
'Peyo' fue recreando en su cabeza hasta los más mínimos detalles. Aunque todos iguales tendría que haber algunos personajes con características especiales. Así nacieron filósofo, gruñón, poeta, dormilón... También debía haber alguien que ejerciera como líder: Papapitufo. En principio solo fueron ocho pero hoy en día hay más de 100 personalizados. Otra cosa a tener en cuenta fue su altura, que es exactamente de tres manzanas.
Su estreno
Poco a poco 'Peyo' fue añadiendo algunas innovaciones a sus historias. Una de las primeras fue la de buscarles un enemigo. Este no fue otro que Gargamel, un brujo oscuro con la receta para hallar la piedra filosofal pero en la que necesita incluir un pitufo como ingrediente principal. En un mundo mágico nada es imposible. Así que un día Gargamel creó una pitufa -morena y fea- para que fuese a crear la discordia entre sus enemigos. Esta misma quedó posteriormente convertida en la pitufina por obra de la magia de Papapitufo.
Desde su creación los pitufos han sido una fuente inagotable de imaginación y beneficio .Sus aventuras han recorrido todos los continentes y ahora dan el salto a un terreno que hasta el momento les era prácticamente desconocido: el cine.