Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rubalcada contesta vía Twitter a sus simpatizantes. :: MONDELO / EFE
ESPAÑA

Pons pide a PNV y CC que no apoyen los Presupuestos

El PP considera anima a los socialistas a no apoyar al Gobierno para propiciar un adelanto electoral

E. P.
VALENCIA.Actualizado:

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, pidió ayer al Partido Nacionalista Vasco (PNV) y a Coalición Canaria que no apoyen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012, para que el Gobierno convoque «cuanto antes» elecciones generales. González Pons , en una rueda de prensa en Valencia en la que compareció acompañado por el secretario general del PPCV, Antonio Clemente, dijo que entiende que al PNV y a CC «pueda interesarles, desde un punto de vista egoísta, que las elecciones se retrasen, porque creen que así van a aprovecharse más de un gobierno débil».

Sin embargo, les advirtió de que «un gobierno tan débil puede llegar sin pulso a marzo y, al final, puede que no haya con qué pagarles». Así, indicó que «incluso al nacionalista más egoísta le interesa que, por el bien de todos, las elecciones se anticipen».

El dirigente popular también se refirió a la propuesta del portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, de hacer una moción de censura. Al respecto dijo que «no es necesaria» para convocar elecciones generales, ya que «basta con que el PNV y Coalición Canaria digan que no apoyan los PGE», ya que esto «obligaría» al Gobierno a convocar «de inmediato» elecciones generales.

«El efecto sería el mismo que si hiciésemos entre todos una moción de censura», explicó González Pons, quien instó a Duran i Lleida a que «hable con sus amigos y compañeros del PNV y de Coalición Canaria y les convenza de que el interés de todos muchas veces está por encima del interés de unos cuantos».

González Pons hizo hincapié en que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, «por los cinco millones de parados, tiene la obligación de decir cuál será la fecha de las elecciones, para que todos tengamos un horizonte de certidumbre, de seguridad y para que todo el mundo sepa que hay al menos un día en el que esta etapa triste de la economía se acaba y la recuperación puede volver a empezar».

El vicesecretario del PP lamentó que la prima de riesgo vuelva a estar por encima de los 300 puntos y que la Bolsa haya bajado de los 10.000 lo que, a su juicio, pone de manifiesto que la economía española «sigue sin remontar».

«Necesitamos, para que la economía remonte, que nuestra deuda deje de ser atacada en los mercados internacionales y para que la Bolsa se estabilice, que Zapatero nos saque del momento de incertidumbre en el que nos encontramos», destacó. Así, hizo hincapié en que es «urgente» que el presidente del Gobierno diga la fecha de las elecciones generales y «nos dé un horizonte de certidumbre y de seguridad».

Estaban González Pons criticó que Rodríguez Zapatero «empezó negando que había una crisis económica, continuó negándose a hacer reformas, se comprometió a hacer reformas en las que no creía y no las terminó, y ahora, cuando todo el mundo está pendiente de lo que pasará, ha sumido a España en la indefinición, la incertidumbre y la inseguridad» y, además, «está permitiendo que España sea pasto de los ataques de los especuladores internacionales».

Por otro lado, el dirigente del PP se refirió al anuncio del candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, de tres nuevos tipos de contratos para jóvenes y se preguntó por qué no los pone en marcha ya el Ejecutivo socialista. A su juicio, esto puede deberse a dos razones: «O las propuestas de Rubalcaba son mentira o Rubalcaba va por libre». En opinión de González Pons , «a Rubalbaca se le está haciendo cara de Borell, ese candidato que había ganado unas primarias, eso Rubalcaba no lo ha hecho, y que iba por libre como un raro género dentro del PSOE que proponía cosas que su partido no respaldaba.