Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
El alcalde, durante la rueda de prensa que ofreció ayer para presentar las obras. :: LA VOZ
EL PUERTO

La Junta debe siete millones en obras de instalaciones hidráulicas

La empresa municipal de aguas, Apemsa, ha culminado su parte del convenio autonómico para renovar las infraestructuras

LOLA RODRÍGUEZ
Actualizado:

La empresa municipal de aguas, Apemsa, ha reclamado a la Junta de Andalucía que ejecute las obras por importe de siete millones de euros a las que se comprometió hace dos décadas. El Ayuntamiento ya ha cumplido su parte del convenio suscrito en 1988 con una inversión de 38,5 millones de euros, pero la Agencia Andaluza del Agua aún tiene pendientes de ejecución tres importantes proyectos de infraestructuras en El Juncal, Valdelagrana y El Ancla.

Ambas partes dieron por concluido el PASI -Plan de Saneamiento y Abastecimiento Integrales- en una comisión de seguimiento celebrada en diciembre de 2010. El acuerdo se puso en marcha en 1991 con una financiación al 50% en la que el gobierno andaluz ha gastado 31,5 millones. Los siete restantes ya están adjudicados, pero las obras no han comenzado.

Se trata concretamente del colector de la Cañada del Verdugo, fundamental para abastecer El Juncal, en plena expansión urbanística con la construcción de más de un centenar de viviendas de VPO a cargo de Rochdale. La segunda cuenta pendiente es la integración del abastecimiento de Valdelagrana en el casco urbano y su liberación del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana. La tercera actuación es la construcción de un tanque de pluviales en la urbanización El Ancla, que acogerá las aguas del futuro desarrollo urbanístico de la zona derecha de la carretera de Fuentebravía, que está contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana.

Para el nuevo PGOU

A este respecto, el director gerente de Apemsa, Juan Campos, detalló que ya se trabaja en el denominado PEISA -Plan Especial de Infraestructura de Saneamiento y Abastecimiento de El Puerto- que ejecutará las infraestructuras hidráulicas necesarias para el desarrollo urbanístico de la ciudad previsto para los próximos veinticinco años sobre una superficie de cincuenta kilómetros cuadrados. Con una inversión prevista de 149 millones de euros -130 en saneamiento y 19 millones abastecimiento- entre los proyectis se encuentra la nueva depuradora de la Zona Norte, tanques de tormenta, nuevas estaciones de bombeo, aprovechamiento de los Pozos de la Piedad, etc. La financiación será con cargo a las promociones urbanísticas, a cuenta de la administración local, y de la autonómica.

Por otro lado, Apemsa ya ha ejecutado el 50% de su nuevo sistema de telegestión de las infraestructuras hidráulicas de la ciudad. Con un coste de 3,5 millones de euros, estará concluido el próximo diciembre y permitirá realizar un seguimiento informático continuo del estado de la redes de saneamiento y abastecimiento. También está en su recta final el nuevo tanque de regulación de la depuradora.