El FMI urge a EE UU a una solución para el techo de deuda
Demócratas y republicanos activan sus respectivos planes de emergencia ante la falta de acuerdo
NUEVA YORK.Actualizado:El peligroso impasse en que ha entrado la negociación sobre el techo de la deuda en Estados Unidos movió ayer al Fondo Monetario Internacional a lanzar una seria advertencia a las autoridades norteamericanas sobre las graves repercusiones para la economía global por la falta de un acuerdo. Su amonestación se produjo en una jornada donde el dólar y los mercados dieron síntomas de debilidad a causa de la incertidumbre que siguen sembrando demócratas y republicanos en un proceso que por momentos parece no tener salida. Tras el fracaso de la última ronda de negociaciones el fin de semana, el nuevo horizonte fijado para sellar un compromiso quedó fijado para mañana.
La nota de urgencia del FMI constituye el aviso más serio realizado por un organismo económico internacional y viene precedida por las advertencias de las agencias de rating la semana pasada de que EE UU va camino de una rebaja de la nota del país. El Fondo aprovecha la revisión de las perspectivas económicas de la gran potencia para concluir que el ritmo lento de la recuperación puede continuar si se aplica cierto endurecimiento fiscal, pero pinta un panorama muy sombrío si no se resuelve el problema de la deuda publica.
Rodrigo Valdés, asesor del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, alertó en ese sentido de que una potencial rebaja de la calificación de la deuda estadounidense sería «muy negativa» tanto dentro como fuera de EE UU. «Hay mucha incertidumbre. Nadie sabe realmente cuáles serían las consecuencias», insistió Valdés.
El consejo ejecutivo del FMI coincidió en que «la adopción de una trayectoria sostenible para la deuda pública es crítica para la estabilidad de la economía estadounidense y tendrá repercusiones positivas en otros países». Según las proyecciones del Fondo, la deuda pública alcanzará este año el 99% del PIB estadounidense y aumentará en 2012 hasta el 103%.