El PP detecta «serias irregularidades» en el Plan Local de Empleo Social
Aseguran que el anterior gobierno del PSOE destinó 82.000 euros a contratar «de forma anómala» a varios trabajadores
Actualizado: GuardarLas presuntas anomalías en la contratación de personal a través del denominado Plan Local de Empleo Social siguen coleando. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Chiclana hizo público ayer que ha detectado «serias irregularidades» en este programa de fomento de la contratación de personas con pocos recursos que puso en marcha el anterior ejecutivo del PSOE en 2009.
En concreto, estas presuntas anomalías están referidas a 82.000 euros que se destinaron a contratar a un número «aún sin especificar» de personas, «sin que se siguieran los procedimientos selectivos que figuran en el decreto por el que se regula este programa», según se explica desde el Consistorio.
Hay que recordar que la selección de los beneficiarios de este proyecto se realiza desde el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Chiclana, a través de una valoración de su equipo técnico, que se encarga de analizar la situación familiar y socioeconómica de cada uno de los solicitantes.
En el caso de que se reúnan los requisitos o características necesarias para ser contratados a través del PLES, el informe se eleva a la delegación de Fomento, que se encarga de elaborar los documentos contables y remite los listados a las empresas para la contratación de las personas que solicitan esta ayuda.
En ese sentido, el equipo de gobierno del PP ha denunciado que «no se ha respetado ninguno de los trámites que se establecen en el PLES, de lo que se desprende que se ha cometido una grave infracción».
En las próximas semanas, y con el objetivo de no dejar desamparadas a las familias afectadas, el Consistorio buscará una solución que cumpla con la normativa municipal.
Desde el equipo de gobierno se recalca que su intención no es acabar con este programa de ayuda al empleo local. «Defenderemos el PLES como una herramienta de ayuda social y económica para la integración en el mercado de trabajo, pero dicho plan debe realizarse con absoluta transparencia y objetividad, cumpliendo con todas las garantías; lo que no se puede permitir es que los fondos destinados a ayudar a personas necesitadas se usen para otros fines o sin el control necesario», aseguran.
Hay que recordar que las irregularidades cometidas presuntamente por los socialistas y la edil de Fomento del anterior gobierno local, María de los Ángeles Polanco, ya fueron denunciadas por el PP en la pasada campaña electoral. Incluso, la contratación por parte de algún colectivo llegó al juzgado en forma de denuncia, después de que los populares denunciasen la «falta de información y transparencia» de la administración en este programa.
Los datos del PLES desde su puesta en marcha en el año 2009 han ido aumentando tanto en número de beneficiarios como de asignación económica. En total, en los dos últimos años a él se han acogido más de 300 chiclaneros, muchos de los cuales han podido alcanzar el tiempo mínimo para poder cobrar una prestación por desempleo. La cuantía destinada supera los tres millones de euros.