SANTI
Actualizado:Supongo que no elegiste tú ser el patrón de esta peculiar feria de ganado y ganaderos, pero te tocó en la rifa; son cosas que os pasan a los apóstoles. Se le conoce como España a nivel oficial, o 'Spain' en Eurovisión o tras un 'Made in' porque, aunque parezca mentira, alguna cosa se hace por estos lares, además del ridículo. El problema no es el nombre del recipiente, el meollo de la cuestión está en el grado y la calidad del sentimiento de pertenencia que tienen sus habitantes, peregrinos todos en constante búsqueda de identidades y cobijos. Tenemos, por ejemplo, a los «españoles», que nunca se han planteado si son o no son, si se pasan o si se quedan cortos; les tocó nacer en su pueblo y punto pelota. Luego están los «españolazos», que serían los militantes de la españolidad heredada de siglos de grandeza. A estos no les basta con serlo, sino que hay que parecerlo y defenderlo a capa y espada. Están también los «españoles de fin de semana», que suelen ser «de puertas para dentro»; son los que vibran con todo lo relacionado con el deporte, en especial con los éxitos, porque suelen cotizar emocionalmente a la baja en épocas de fracasos. Mención especial merecen los «estatales», que aunque admiten que tienen un DNI con una determinada nacionalidad, prefieren pensar que, simplemente, les acoge un sistema de normas, leyes, y por supuesto subvenciones, admitido como mal menor. Dentro de este grupo puede haber «españoles de fin de semana». «Los ibéricos», a los que también se les puede llamar «los paisajistas» o «peninsulares», serían los defensores y admiradores de las bondades naturales, gastronómicas, culturales y antropológicas de la península. Aunque la única referencia que tengan de Portugal sea Mourinho, siempre es mejor incluir al país vecino, no vaya a ser que los confundan con «españolazos». Y como esto es un lío en el que nunca nos pondrán de acuerdo, necesitaremos eternamente de la ayuda de algún «hispanista», que suele ser un señor de muy lejos que viene a contar lo que pasó aquí cerca y que generalmente les gusta el vino. Pasen buen día.