Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

El Consistorio tiene comprometidos hasta 2022 ingresos gestionados en Diputación

G. ÁLVAREZ
Actualizado:

Lo que va mal aún puede empeorar. Y la situación de la tesorería del Ayuntamiento de Jerez es un buen ejemplo. Cuando el delegado de Economía, Enrique Espinosa, aseguró que la situación municipal estaba peor de lo que esperaban y cifraba en 958,7 millones de euros la deuda, aún le quedaban por descubrir peores cifras que las que estaba anunciando.

La tesorería encuentra en la Diputación Provincial compromisos que convierten en una condena bregar con los números de las arcas del Ayuntamiento. Se trata de obligaciones irrevocables de pago, las denominadas tomas de razón, que reducen notablemente la capacidad de generar liquidez.

Se comprende mejor el concepto en cuestión señalando que las citadas obligaciones de pago son consecuencia de planes de abono a proveedores con deudas antiguas. En este sentido, ya fueron anunciados hace un mes porcentajes comprometidos tan importantes como los correspondientes a 2012 (68,91%), 2013 (70,63%), 2014 (69,56%) ó 2015 (63,20%). Ahora hay que coger la calculadora para verificar porcentajes similares hasta 2022.

El resumen general de estos compromisos presenta apuntes a nombre de Banco de Andalucía, Cajasol Crédito Líneas, Entidad Cesiones Créditos, C.A.I. Confirming, Banesto Cesiones, Caja Rural Córdoba Cesiones, UBI Banca (2012), Banco Santander, Proveedor Los Amarillos y Proveedor Urbaser. Son las compañías, financieras la mayor parte, cuyo pago de las mencionadas deudas antiguas aprieta aún más la situación económica.

Se mantienen, en ese nuevo tramo comprometido que ahora se conoce (2015-2022), unos porcentajes que atan la disponibilidad de estos ingresos municipales en cifras que rondan cada año entre el 60 y el 70%. Tan solo en los dos últimos años de este periodo se atisba un ligero descenso.