Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Editorial

El capital riesgo repunta

Actualizado:

Hoy publica este periódico una información que da cuenta de que el sector español del capital riesgo registró un primer semestre magnífico: el volumen de inversión acumulado en esos seis meses ha mejorado un 66% el del mismo periodo de 2010 y ha superado el máximo logrado en el mismo semestre de 2007, el último gran año de bonanza previo a la crisis, según la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri) y Webcapitalriesgo. Las empresas de capital riesgo son financieras altamente especializadas y cualificadas que buscan el beneficio no a través del funcionamiento corriente de las empresas en que participan sino por el procedimiento de inyectar capital para potenciar la actividad empresarial y proceder después a la desinversión, a la venta de las participaciones. Por todo ello, es significativo que los fondos internacionales hayan reforzado su confianza en España, y de hecho hayan protagonizado las tres mayores operaciones, todas de más de 100 millones de euros; el 65% de las inversiones tuvo su origen en firmas de capital riesgo extranjeras. En definitiva, los mercados financieros, que no son solo los que especulan con bonos de deuda soberana, parecen ver ya ciertas claridades en el futuro español.